Reanimación Cardiopulmonar: La clave para salvar vidas
En el año 2025, los profesionales del Servicio de Emergencias Sanitarias de la Comunitat Valenciana (SAMU) han logrado reanimar a un total de 1.185 pacientes que sufrieron paradas cardiorrespiratorias. De estas cifras, 176 pacientes fueron tratados en la provincia de Castellón, 483 en Alicante y 526 en Valencia.
Con motivo del Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, se llevaron a cabo jornadas en las tres capitales de provincia con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de conocer las técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Durante estas jornadas, los expertos del SESCV enseñaron a los asistentes a identificar cuándo una persona se encuentra en parada cardiorrespiratoria, explicando cómo actuar y realizar el masaje cardiaco. Asunción Perales, directora general de Asistencia Hospitalaria, recordó que cualquiera puede salvar una vida, incluso sin conocimientos previos, al llamar al 112 y seguir las instrucciones del personal de emergencias.
Además, se destacó que la actuación inmediata puede aumentar las posibilidades de supervivencia en más del 50%. Este año, los Centros de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) han gestionado un promedio de 21 llamadas diarias relacionadas con paradas cardíacas, con un 74% de activación del protocolo telefónico.
Las jornadas incluyeron la exhibición de recursos móviles, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el funcionamiento de las ambulancias del SAMU y otros dispositivos de soporte vital.
- Te recomendamos -