Inicio Educación La Conselleria de Educación Colabora con Microsoft y Founderz para Impulsar la...

La Conselleria de Educación Colabora con Microsoft y Founderz para Impulsar la Formación en Inteligencia Artificial en la Comunidad Valenciana

Un acuerdo para la formación en inteligencia artificial

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha materializado un importante protocolo de colaboración con Microsoft Ibérica y Founderz para potenciar la formación en inteligencia artificial (IA) dentro de la comunidad educativa de la Comunidad Valenciana. Este convenio fue ratificado por el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, quien destacó la relevancia de esta iniciativa en un mundo cada vez más digital.

El objetivo principal del acuerdo es proporcionar a estudiantes y docentes acceso a una plataforma de formación que les permita adquirir competencias digitales esenciales en el ámbito de la inteligencia artificial. Durante la presentación del protocolo, McEvoy subrayó que la IA es ahora una herramienta fundamental en nuestra vida diaria y que su comprensión resulta crucial para el futuro laboral de los jóvenes.

Desde Microsoft, la directora de Capacitación en Inteligencia Artificial, Sonia Marzo, afirmó que este acuerdo representa una oportunidad única de utilizar la inteligencia artificial como un motor de crecimiento, asegurando que estos esfuerzos se alinean con la meta de crear una educación ética e inclusiva. Por su parte, Pau García-Milà, Co-CEO de Founderz, añadió que la inteligencia artificial no debe ser vista simplemente como una herramienta, sino como una oportunidad de transformar los métodos educativos y laborales.

El protocolo incluye la implementación de una plataforma de aprendizaje online desarrollada por Founderz en asociación con Microsoft, diseñada para abordar los fundamentos de la inteligencia artificial y su aplicación responsable. Este recurso permitirá a los educadores y estudiantes acceder a programas formativos actualizados y de calidad.

Además, Founderz proporcionará un panel de seguimiento para que la Administración educativa pueda monitorear la participación y el progreso de los usuarios en tiempo real. Este mecanismo facilitará la evaluación del impacto de la formación y guiará futuras acciones educativas.

La vigencia inicial del acuerdo será de un año, con posibilidades de prórroga, reafirmando el compromiso de la Conselleria por una educación innovadora que integre la tecnología de manera responsable, mejorando así las oportunidades y la calidad del sistema educativo valenciano.


- Te recomendamos -