El Ayuntamiento refuerza la seguridad local con nuevas medidas tecnológicas y de prevención dentro del presupuesto municipal de 2026
El Ayuntamiento de Paterna ha dado un nuevo paso en su estrategia de seguridad ciudadana con la aprobación del presupuesto municipal de 2026, que refuerza notablemente los recursos tecnológicos y humanos destinados a la vigilancia y gestión de emergencias. La instalación de más cámaras de videovigilancia, la incorporación de drones y nuevas herramientas para la Policía Local, así como mejoras en los sistemas de aviso a la población, son algunas de las claves del plan municipal.
Refuerzo del control urbano
La nueva partida presupuestaria contempla la expansión del sistema de cámaras de videovigilancia ya implantado en el municipio. Estas nuevas unidades permitirán controlar en tiempo real diversos puntos estratégicos de la ciudad, consolidando a Paterna como una de las localidades con mayor cobertura de videoseguridad en toda la Comunitat Valenciana. Esta red tecnológica se ha convertido en una herramienta esencial tanto para la prevención del delito como para la gestión del tráfico.
Además, se contempla una mejora sustancial de los equipos de la Policía Local. Entre las nuevas incorporaciones destacan dispositivos como drones para labores de vigilancia aérea, etilómetros y detectores de drogas portátiles que contribuirán a una mayor eficacia en los controles de seguridad vial. También se sumarán nuevos elementos de señalización para mejorar la visibilidad en intervenciones y patrullajes.
Estas medidas forman parte del compromiso del equipo de Gobierno, liderado por el PSOE, con la seguridad ciudadana, un eje clave dentro del modelo de ciudad inteligente y habitable que defiende el consistorio.
Emergencias y prevención
En el ámbito de la protección ciudadana frente a situaciones de emergencia, Paterna implementará en los próximos meses un sistema pionero de sirenas de alerta temprana. El primero de estos dispositivos será instalado en breve, y su objetivo será alertar a la población de forma inmediata en caso de riesgos como incendios, fugas químicas o catástrofes naturales.
El presupuesto también contempla el fortalecimiento de los medios disponibles para Protección Civil. Se adquirirán nuevos vehículos, herramientas de intervención rápida y sistemas de comunicación para mejorar la coordinación y el tiempo de respuesta ante incidentes. Estas inversiones buscan no solo mejorar la seguridad inmediata, sino también preparar a la ciudad ante posibles escenarios de crisis.
Por otro lado, las actuaciones en materia de prevención incluyen mejoras en las infraestructuras del proyecto europeo GUARDIAN, enfocado en la defensa frente a incendios forestales. Entre las novedades figuran la ampliación del número de hidrantes y la mejora del equipamiento contra incendios, en colaboración con el Consorcio Provincial de Bomberos.
Una apuesta por la seguridad integral
Según ha detallado la Teniente de Alcalde de Interior, Núria Campos, el objetivo es construir un entorno urbano en el que la seguridad se entienda de forma transversal: desde el control de accesos y la videovigilancia, hasta la preparación ante emergencias y la prevención de desastres naturales. Esta estrategia integral convierte a Paterna en un referente dentro del ámbito de la seguridad local.
La combinación de tecnología avanzada, equipamiento renovado y una mayor coordinación entre cuerpos de seguridad y servicios de emergencia sitúa al municipio en la vanguardia de la protección ciudadana. Con estos avances, el consistorio reafirma su compromiso con el bienestar y la tranquilidad de sus vecinos.
- Te recomendamos -






