Impulso a la Internacionalización de Empresas Valencianas
La Consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, presentó recientemente el informe ‘Valencia Exporta’ en el Hub Empresa de Banco Sabadell, donde enfatizó la importancia de la internacionalización como motor de crecimiento para la Comunitat Valenciana. Según Cano, las empresas que se dedican a la exportación de manera regular son un 34% más productivas que aquellas que limitan su actividad al mercado interno.
El Gobierno Valenciano ha destinado 35 millones de euros en 2025 para fomentar la internacionalización, lo que refleja su compromiso en este ámbito. La Comunitat Valenciana es ahora una de las principales regiones en exportaciones, alcanzando un valor total de 36.978 millones de euros en 2024. Los sectores más relevantes incluyen el agroalimentario, que representa cerca del 24% de las exportaciones, junto con semimanufacturas químicas, bienes de equipo, automoción y cerámica.
Europa sigue siendo el principal destino de exportaciones, aunque los envíos a países como China, India, Turquía y Marruecos también están en crecimiento. Cano subrayó que esta diversificación ayuda a preparar a las empresas para afrontar desafíos globales, generando empleo de calidad y atrayendo inversiones.
Además, la Conselleria ha implementado una política de clústeres y una red de centros tecnológicos que sirven como soporte para las empresas, promoviendo la innovación y la transferencia de tecnología. Este esfuerzo es vital para posicionar a la Comunitat Valenciana como un territorio competitivo y conectado globalmente.
- Te recomendamos -






