Inicio Sucesos Buscan a Ismael Francisco, desaparecido en Vilamarxant

Buscan a Ismael Francisco, desaparecido en Vilamarxant

Ismael Francisco H. M., de 47 años, desapareció el 3 de noviembre de 2025 en Vilamarxant (Valencia). Mide 1,85 m, tiene ojos marrones, pelo canoso, corto y liso.

El hombre, de 47 años, fue visto por última vez el 3 de noviembre

Las autoridades han activado una alerta de desaparición tras perder la pista de Ismael Francisco H. M., un hombre de 47 años, desaparecido el pasado 3 de noviembre de 2025 en Vilamarxant, localidad de la provincia de Valencia. La alerta ha sido difundida oficialmente por el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) y la Guardia Civil, quienes han solicitado colaboración ciudadana para dar con su paradero.

La imagen de Ismael ha sido difundida junto con la descripción física y los datos básicos necesarios para su identificación. Las autoridades insisten en que cualquier persona que tenga información sobre su paradero debe contactar de inmediato con el 062 o visitar el portal oficial del CNDES.

Según la información disponible en el cartel oficial, Ismael mide 1,85 metros de estatura, tiene complexión delgada, ojos de color marrón y cabello canoso, corto y liso. Estos datos se han compartido también a través de las redes sociales del CNDES, con el objetivo de viralizar el mensaje de búsqueda.

Última localización y circunstancias

Ismael fue visto por última vez en Vilamarxant, una localidad situada a unos 30 kilómetros al oeste de Valencia. Por el momento, no se han dado a conocer detalles sobre las circunstancias de su desaparición ni sobre los últimos movimientos conocidos del desaparecido.

La alerta ha sido clasificada como desaparición de adulto, lo que implica que no hay inicialmente indicios de criminalidad, pero sí preocupación por su seguridad. El CNDES ha compartido el caso a través de su cuenta oficial de X (Twitter), junto con hashtags como #Vilamarxant, #Valencia y #Desaparecido.

En la ficha difundida por las autoridades también se incluye un código QR que enlaza directamente a la web del Centro Nacional de Desaparecidos, donde se actualiza información oficial sobre el caso y se pueden consultar los datos de contacto disponibles para colaborar con la búsqueda.

Colaboración ciudadana

El CNDES y la Guardia Civil han hecho un llamamiento a la ciudadanía para colaborar en la difusión de la alerta y reportar cualquier pista que pueda ser útil en la investigación. La participación ciudadana es especialmente relevante durante los primeros días tras la desaparición, cuando las posibilidades de localizar a la persona en paradero desconocido son más altas.

El número habilitado para recibir cualquier información sobre el caso es el 062 (Guardia Civil). También se puede acceder a más detalles a través de la web oficial del CNDES mediante el código QR disponible en el cartel de difusión.

La alerta incluye además recomendaciones generales para las personas que puedan ver a alguien que coincida con la descripción física: no intervenir directamente, sino llamar inmediatamente a los cuerpos de seguridad para que actúen conforme a los protocolos establecidos.

Perfil del desaparecido

Ismael Francisco H. M. es un hombre de 47 años, con una complexión física delgada y estatura notable (1,85 metros). Sus ojos son de color marrón, y su cabello es canoso, liso y corto. En la fotografía oficial difundida por el CNDES, aparece con expresión seria, vestido con camisa blanca y chaqueta, lo que podría ofrecer pistas sobre su aspecto al momento de la desaparición.

Las autoridades no han facilitado detalles sobre su estado de salud, si precisa medicación o si tenía previsto realizar algún desplazamiento al momento de su desaparición. No obstante, su caso ya figura en el sistema oficial de alertas, lo que implica que se están llevando a cabo actuaciones coordinadas de búsqueda.

Además, en redes sociales se han activado cadenas de difusión, tanto a nivel regional como nacional, para ampliar el alcance de la búsqueda. Desde el perfil oficial del CNDES se insta a todos los ciudadanos a compartir el cartel e información vinculada con el hashtag #Desaparecido.


- Te recomendamos -