El Plan Vive como modelo para la vivienda en Comunidad Valenciana
La directora de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), Estefanía Martínez, afirmó que el Plan Vive está progresando de forma efectiva y constituye un ejemplo destacado en la lucha contra la problemática de la vivienda en la región. Esta afirmación fue realizada durante el evento ‘Sector Inmobiliario 2025. Claves y perspectivas’, organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en València.
Martínez destacó la recepcion positiva que ha tenido la estrategia de permuta de suelos, donde se intercambian terrenos por viviendas. En este contexto, se discutió el estado del mercado inmobiliario español, que presenta signos de crecimiento y transformación, además de enfrentar retos medioambientales que requiere soluciones sostenibles.
El Plan Vive, impulsado por la Generalitat, busca construir 10.000 viviendas de protección pública hasta el año 2027, beneficiando a aproximadamente 24.600 personas. Se priorizará a los grupos con mayores dificultades de acceso a la vivienda, ampliando el parque público de la Generalitat para atender a colectivos vulnerables. Hasta la fecha, han logrado activar más de 3.000 casas de protección pública.
Este plan ha conseguido mejorar la colaboración entre administraciones y establece tres pilares fundamentales: seguridad jurídica, colaboración pública y la implicación privada en el desarrollo de nuevos hogares. Más de 317 municipios se han sumado a la iniciativa, lo que subraya su alcance y relevancia.
Martínez enfatizó la necesidad de un compromiso colectivo para convertir la vivienda en un derecho fundamental, instando a diseñar políticas de largo plazo. También se mencionó la importancia de reducir la carga fiscal del sector vivienda en España, una de las más altas de Europa, que puede desalentar la inversión y acceso a la vivienda.
Esta mesa redonda fue moderada por Juan Grima, socio de Cuatrecasas, y contó con la participación de otros expertos del sector, subrayando la colaboración necesaria para afrontar los desafíos actuales del nivel inmobiliario.
- Te recomendamos -