Inicio Actualidad El Conseller Martínez Mus exige al Gobierno la aceleración de proyectos ferroviarios...

El Conseller Martínez Mus exige al Gobierno la aceleración de proyectos ferroviarios y resalta los avances en la Plataforma Intermodal de Sagunto

El Conseller Martínez Mus aboga por la rápida ejecución de corredores ferroviarios

Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha enfatizado la urgencia de avanzar en las obras del Corredor Cantábrico-Mediterráneo y del Corredor Mediterráneo. En un congreso celebrado este miércoles en Sagunto, Mus solicitó al Gobierno central que se agilicen los tramos pendientes para asegurar la finalización de estos proyectos fundamentales que, según él, son cruciales para la competitividad empresarial en España.

Entre las obras prioritarias se encuentran la línea Sagunto-Teruel-Zaragoza, que aún requiere mejoras y electrificación, así como el túnel pasante y la doble plataforma Albuixech-Castellón, cuyo proceso ambiental está pendiente. Además, dijo que se espera la finalización de la terminal intermodal Fuente San Luis y el tercer hilo Albuixech-Valencia-Castellón para diciembre de este año, con pruebas programadas para el primer semestre de 2026.

Progresos en la Plataforma Intermodal de Sagunto

Martínez Mus concluyó su intervención destacando que la Generalitat está cumpliendo con su parte a través del desarrollo de la Plataforma Intermodal de Sagunto. Este proyecto, que avanza de manera notable, está diseñado para ser un punto clave de conexión y tiene una inversión prevista de 98,1 millones de euros, financiado en parte por la Unión Europea. La plataforma ocupará un área de 688.000 metros cuadrados y se conectará directamente con el puerto de Sagunto y las principales redes ferroviarias.

El conseller subrayó que esta infraestructura no solo es importante para conectar el transporte ferroviario, marítimo y por carretera, sino que también contribuirá a la sostenibilidad del transporte de baterías producidas en la gigafactoría de PowerCo, permitiendo su distribución a través de Europa de manera ecológica.

Además, la Generalitat está participando en la financiación de otras infraestructuras esenciales, como el Canal de Acceso Ferroviario de València, al que destina más de 30 millones de euros anuales. Martínez Mus reafirmó el compromiso del Consell por invertir en infraestructuras, pues considera que esto es clave para la cohesión, el empleo y el futuro de la comunidad.


- Te recomendamos -