La Generalitat de Valencia apuesta por la inclusión y la accesibilidad
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha hecho un anuncio significativo sobre la puesta en marcha del sistema de videointerpretación Svisual en toda la Red de Centros Mujer. Este nuevo servicio tiene como objetivo garantizar el acceso y la protección de las mujeres sordas que han sido víctimas de violencia.
El sistema Svisual, que operará las 24 horas del día, estará disponible en los Centros Mujer, los Centros Crisis, los Centros de Programa Alba y en los teléfonos destinados a atención a agresiones sexuales. Durante una reciente visita a uno de los centros, Camarero destacó la importancia de este servicio, describiéndolo como pionero en la mejora de la comunicación entre las víctimas y los profesionales de atención, asegurando así una respuesta adecuada y efectiva a sus necesidades.
La implementación de Svisual también coincide con la celebración de la Semana Internacional de las Personas Sordas, donde se han realizado demostraciones de su funcionamiento, tanto en formato presencial como a través de los servicios telefónicos. En este contexto, la vicepresidenta resaltó que es fundamental proporcionar a las mujeres sordas las herramientas necesarias para garantizar su protección y bienestar.
Desde su introducción en 2014, Svisual ha evolucionado para mejorar la accesibilidad a recursos públicos en violencia de género, lo que representa un avance significativo para la Comunidad Valenciana en la lucha contra esta problemática. Camarero subrayó que todas las víctimas, sin importar sus capacidades, merecen ser atendidas con dignidad y respeto.
- Te recomendamos -