Inicio Selección Económica Barcelona se consolida como destino europeo clave para el turismo de lujo

Barcelona se consolida como destino europeo clave para el turismo de lujo

Barcelona se ilumina en Navidad y sus establecimientos más emblemáticos encaran la temporada clave en ventas

Las grandes firmas de moda y alta joyería preparan sus escaparates para recibir uno de los periodos de mayor actividad del año

El encendido de las luces de Navidad marca el inicio de la temporada más intensa para las grandes firmas de retail, moda, lujo y alta joyería en la capital catalana. Durante las próximas semanas, el Paseo de Gracia, Diagonal y las principales arterias comerciales de Barcelona se transforman en un escenario vibrante para miles de visitantes que buscan regalos con significado, piezas únicas o caprichos especiales para cerrar el año.

Según el Indicador Retail de Comertia, la Asociación Catalana de la Empresa Familiar del Retail, el comercio catalán llega a la campaña navideña con un tono optimista: las ventas crecieron un 4,3 % en octubre con respecto al año anterior y un 26 % de los comerciantes prevé aumentar plantilla en noviembre para afrontar el periodo navideño.

Aun así, el contexto muestra un consumidor prudente. De acuerdo con el estudio, “El comportamiento de compra ante la Navidad”, elaborado por AECOC Shopperview, uno de cada tres españoles prevé reducir su gasto durante la campaña navideña, especialmente en categorías de alimentación y ocio.

Sin embargo, entre las partidas donde se espera gastar más destacan la ropa, calzado y complementos (22%); regalos y juguetes (22%) y perfumería y cosmética (15%-14), uno de los indicadores de que el regalo emocional mantiene fuerza. Precisamente por ello, los productos premium —vinculados al detalle significativo y a la búsqueda de piezas especiales— muestran una mayor resiliencia frente a la contención general del gasto.

En este escenario, el turismo internacional sigue siendo decisivo para el lujo, y es que según el informe “Evolución del lujo y oportunidades con el comprador internacional” de Global Blue, España ha crecido por encima de la tasa mundial, superando incluso a algunos países de referencia como Francia o Italia con un crecimiento interanual del 12%. Una tendencia especialmente relevante para Barcelona que, este 2025, se ha consolidado como el segundo destino preferido por los turistas de lujo, solo por detrás de Paris.

ESCAPARATE GLOBAL

Durante estas semanas, las grandes casas de moda y alta joyería —Gucci, Chanel, Hermès, Louis Vuitton, Balenciaga, Versace, Dolce & Gabbana o Bulgari, entre otras— refuerzan su presencia en la ciudad condal. Escaparates transformados, colecciones cápsula y experiencias personalizadas dibujan un nuevo mapa urbano donde el lujo convive con el espíritu navideño.

El visitante habitual de la campaña navideña busca más que una compra: busca experiencias. En este comportamiento influye también la evolución generacional. El informe de Global Blue señala que los millennials continúan siendo los mayores consumidores de lujo, pero es la Generación Z la que muestra el crecimiento más acelerado y un mayor nivel de fidelización.

Un 24 % afirma estar siempre dispuesto a descubrir y probar nuevas marcas. Es un público que prioriza la personalización, la búsqueda de piezas únicas y un trato más cercano en tienda, alejándose de la formalidad tradicional del sector.

Entre los productos favoritos de estos compradores internacionales que apuestan por el lujo, se encuentran las joyas y los relojes que ocupan la primera posición, con un 43% del total, seguidos de los productos de marroquinería y bolsos, que suponen el 31%. En último lugar se sitúa, la ropa, con un 24%.

En este contexto, firmas como RABAT se preparan para una temporada especialmente significativa. Su boutique de Passeig de Gràcia, Casa Codina, despliega un universo que combina tradición artesanal, excelencia técnica y una cuidada puesta en escena. Las colecciones de diamantes naturales, las piezas icónicas de alta joyería y la selección de relojes de manufactura suiza se presentan como propuestas pensadas para perdurar más allá de las fiestas.

La firma refuerza también su servicio de asesoramiento personalizado, clave en un periodo donde muchos clientes buscan orientación para elegir regalos que acompañen los grandes momentos: pedidas, aniversarios, celebraciones familiares o incluso “autohomenajes” que marcan el cierre del año.

Otras maisons de referencia como Tiffany & Co. o Cartier realzan sus boutiques con propuestas específicas para esta temporada, en línea con el protagonismo que adquiere la alta joyería y la relojería en la campaña navideña.

Más allá del consumo, el lujo navideño responde a una búsqueda de emociones auténticas. Regalar ya no es solo elegir un objeto, sino seleccionar algo que acompañe, que permanezca y que represente un vínculo o un recuerdo. Las piezas artesanales, las gemas naturales, los diseños icónicos y las creaciones atemporales conectan con esta idea de permanencia.

En una Barcelona iluminada y vibrante, las firmas de lujo —desde las históricas casas de moda hasta la alta joyería y relojería— celebran la llegada de una Navidad donde belleza, intención y significado se entrelazan. Y en ese escenario, cobra pleno sentido apostar por piezas que no solo brillan en diciembre, sino que acompañan toda una vida.


- Te recomendamos -