Categorías: Actualidad

Colaboración entre la Generalitat y el sector privado para el programa de monitorización climática de parques inundables

Colaboración Innovadora para la Monitorización Climática

El vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez Mus, ha visitado la empresa Don Hierro en un esfuerzo conjunto con el sector privado para diseñar un programa de monitorización climática de los nuevos parques inundables. Este programa es fundamental para la prevención y gestión de riesgos relacionados con el cambio climático.

Martínez Mus enfatizó la importancia de la innovación y el talento científico en este proyecto, buscando reforzar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Después de las riadas en octubre de 2024, la Generalitat ha intensificado sus esfuerzos en la creación de parques inundables, los cuales complementan diversas obras de encauzamiento.

Avances Tecnológicos y Estrategia Ambiental

Este nuevo sistema de monitorización ambiental tiene como objetivo anticipar fenómenos meteorológicos extremos y facilitar la toma de decisiones a través del Plan Endavant. El vicepresidente subrayó que es crucial contar con un territorio mejor preparado para afrontar los retos climáticos venideros.

Durante su visita, destacó la colaboración público-privada como esencial para implementar soluciones tecnológicas avanzadas. Don Hierro, junto con el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), ha comenzado a desarrollar un modelo técnico que permitirá registrar y analizar datos meteorológicos y ambientales en áreas clave.

Medidas Concretas y Futuro Resiliente

Las iniciativas incluyen la instalación de nodos climáticos en ríos como Túria y Poyo, y estaciones de monitoreo en zonas clave para apoyar estrategias de reducción del riesgo frente a eventos extremos. Además, se buscará identificar espacios climáticos protegidos y se trabajará en la selección de especies de plantas que resistan condiciones de estrés hídrico.

Con estos pasos, la Generalitat se compromete a seguir avanzando en un modelo de gestión territorial que utilice información en tiempo real para reducir riesgos y diseñar entornos naturales más resilientes, preparándose así para los desafíos ambientales del futuro en la Comunitat Valenciana.

Redacción

Entradas recientes

Las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana aumentan un 8,7% en el primer semestre de 2025

Las exportaciones agroalimentarias de la Comunitat Valenciana En el primer semestre de 2025, las exportaciones…

17 mins hace

Madrid apuesta por la longevidad saludable con nuevos programas

Jesús Tortosa, concejal de Deportes de Alcobendas: “Trabajamos cada día para ofrecer espacios, programas y…

42 mins hace

El CEO de Google citado por presunta participación en piratería audiovisual

El CEO de Google, citado a declarar por el presunto papel de la tecnológica en…

1 hora hace

Cómo la neuronavegación revoluciona la cirugía cerebral y de columna

Reduce riesgos, optimiza la resección tumoral y facilita la colocación precisa de implantes vertebrales Madrid,…

2 horas hace

El Gobierno de Castilla-La Mancha busca ajustar la regla de gasto a los servicios públicos y aboga por una financiación equitativa

El Gobierno regional propone un cambio en la regla de gastoEl consejero de Hacienda, Administraciones…

4 horas hace

AstraZeneca lanza aceleradora con Wayra y Kunsen para innovación en salud

AstraZeneca, Wayra y Kunsen lanzan una aceleradora para impulsar proyectos innovadores en salud AstraZeneca España…

5 horas hace

Esta web usa cookies.