Una Lucha sin Márgenes de Error
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, destacó en un evento conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que “no hay margen de error en la lucha contra la violencia sobre la mujer porque, cuando un dispositivo falla, la vida de una persona está en peligro”. Este mensaje fue parte de los reconocimientos otorgados por la Generalitat a mujeres y organizaciones que han demostrado un compromiso ejemplar en esta causa.
Durante la ceremonia, se distinguió a varias personalidades e instituciones por su labor en la protección y defensa de los derechos de las mujeres. Entre los homenajeados se encuentran la comunicadora Mabel Lozano, la asociación CAVAS Comunitat Valenciana, UNICEF y la magistrada Esther Rojo Beltrán. Camarero hizo hincapié en la necesidad de unidad y esfuerzo colectivo para erradicar esta problemática, resaltando que cada vida perdida añade una obligación renovada para asegurar que no vuelva a suceder.
La vicepresidenta también recordó la importancia de contar con recursos adecuados para las víctimas, mencionando la creación de nuevos Centros Crisis 24 horas en la Comunitat Valenciana, que brindarán apoyo a aquellas que sufren agresiones sexuales. En sus palabras, además instó a la sociedad a romper el silencio que rodea a estos casos, afirmando que “el silencio también mata”.
Reconocimiento a la Dedicación y Compromiso
Los Premios 25N, en su tercera edición, celebran los esfuerzos de mujeres y organizaciones que, como subrayó Camarero, “representan lo mejor de la lucha contra esta violencia”. Personalidades como Mabel Lozano han contribuido a la concienciación y visibilización de temas críticos como la trata y la explotación sexual.
La Generalitat continúa su compromiso con la sensibilización y el acompañamiento a las víctimas, asegurando que “toda vida merece ser protegida”. Este evento se erige como un recordatorio de que la lucha contra la violencia de género debe ser una prioridad constante para las instituciones y la sociedad en su conjunto.
- Te recomendamos -






