Inicio Actualidad Marián Cano resalta la fortaleza del sector juguetero en la Comunitat Valenciana...

Marián Cano resalta la fortaleza del sector juguetero en la Comunitat Valenciana gracias a la innovación y calidad

Marián Cano destaca el liderazgo del sector juguetero en la Comunitat Valenciana

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha inaugurado la presentación de la Guía AIJU 2025/2026 del juguete en Ibi. Este documento, elaborado por el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU), pone de manifiesto el liderazgo del sector juguetero en la Comunitat Valenciana, que se basa en la innovación, el valor añadido y la calidad certificada.

Durante el evento, Cano felicitó a AIJU por su esfuerzo continuo y su trayectoria como generador de conocimiento especializado. También reconoció a los ganadores del premio ‘Toys Family Choice’, cuyos productos destacan por su innovación y su capacidad educativa.

La consellera subrayó la rica tradición de la industria juguetera en la Comunitat, con Ibi como núcleo central de este sector, que ha demostrado ser adaptable a las fluctuaciones del mercado. Sin embargo, también reconoció que el sector enfrenta retos significativos, como la competencia de productos asiáticos, la baja natalidad y cambios en los hábitos de juego. Cano enfatizó la necesidad de estrategias sólidas centradas en la creatividad y el conocimiento.

AIJU juega un papel crucial en la innovación de productos, ayudando a las empresas a mejorar su competitividad y desarrollar nuevas ideas. En este sentido, la Generalitat Valencia ha asignado 1,4 millones de euros para apoyar sus actividades en 2025.

La Guía AIJU no solo es una colección de juguetes recomendados, sino que representa un símbolo de confianza respaldado por más de 650 familias y expertos en educación. Esta guía asegura que los juguetes no solo divierten, sino que también fomentan el desarrollo integral de los niños, incorporando criterios de inclusión y diversidad funcional.

Finalmente, Cano destacó la importancia de mantener el encanto de jugar físicamente en un entorno dominado por las pantallas, enfatizando que la tecnología debe complementar el desarrollo infantil sin sustituirlo.


- Te recomendamos -