Inicio Sucesos Alarma por la desaparición de una menor en Buñol

Alarma por la desaparición de una menor en Buñol

Cartel oficial del CNDES con la imagen de Jennifer C. D. L., menor de 14 años desaparecida el 10 de junio en Buñol, Valencia. Las autoridades mantienen activa la alerta.

Jennifer C. D. L., de solo 14 años, desapareció el pasado mes de junio

Jennifer C. D. L., una adolescente de 14 años, permanece en paradero desconocido desde el 10 de junio de 2025, fecha en la que fue vista por última vez en Buñol, en la provincia de Valencia. La alerta ha sido emitida y difundida por el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) y permanece activa tras varios meses sin resultados concluyentes.

La menor mide 1,65 metros, tiene complexión corpulenta, cabello largo y liso de color negro, y ojos marrones. En la imagen difundida se la observa con semblante sereno y vestimenta informal, lo que ha facilitado su identificación visual, aunque hasta ahora no se ha registrado ningún avistamiento confirmado.

Se desconoce si la menor pudo abandonar su entorno de forma voluntaria o si fue víctima de algún hecho delictivo. La ausencia de nuevos indicios mantiene abiertas todas las líneas de investigación. El tiempo transcurrido desde la desaparición incrementa la preocupación de las autoridades y del entorno familiar.

Investigación aún abierta

La Guardia Civil continúa con las labores de rastreo, tanto físicas como digitales. Se han analizado sus dispositivos electrónicos, redes sociales y comunicaciones previas al 10 de junio, pero no se ha hallado ninguna pista determinante que indique el lugar al que pudo haberse dirigido o si contó con ayuda externa.

La desaparición de menores activa un protocolo específico de búsqueda inmediata, independientemente del tiempo transcurrido. En este caso, a pesar de los esfuerzos iniciales, la falta de avances concretos ha obligado a ampliar el radio de búsqueda a otras localidades de la provincia e incluso a comunidades limítrofes.

Familiares de Jennifer han participado en campañas de difusión para mantener vivo el caso y evitar que caiga en el olvido. Se han repartido carteles en estaciones de tren, centros comerciales y paradas de autobús, además de impulsar su difusión en redes sociales con la ayuda de colectivos especializados.

Apoyo de organismos oficiales

El Ministerio del Interior y la Fundación ANAR han reiterado la disponibilidad de sus canales de ayuda para recibir cualquier tipo de información. El teléfono 116000, dedicado a menores desaparecidos, y el 062 de la Guardia Civil permanecen activos de forma permanente para gestionar cualquier pista, por mínima que parezca.

El cartel de búsqueda de Jennifer ha sido actualizado y redistribuido recientemente para reforzar su visibilidad pública. Las instituciones recuerdan que este tipo de casos requieren de una colaboración constante entre la ciudadanía, medios de comunicación y cuerpos de seguridad.

Buñol, localidad donde fue vista por última vez, mantiene la esperanza de que la joven pueda ser localizada con vida. Sin embargo, la falta de novedades está generando un creciente malestar en la comunidad, que demanda más recursos y presencia institucional en la búsqueda activa de menores desaparecidos.

Preocupación creciente

La desaparición prolongada de Jennifer se suma a una serie de casos similares registrados en la Comunidad Valenciana en los últimos años. En muchos de ellos, el componente adolescente y la utilización de redes sociales han jugado un papel clave, ya sea como canal de fuga, manipulación o aislamiento.

Especialistas en menores advierten sobre la necesidad de reforzar la vigilancia sobre entornos digitales, mantener una comunicación fluida con adolescentes y establecer mecanismos de confianza que permitan detectar señales tempranas de malestar emocional, aislamiento o riesgo.

La familia, visiblemente afectada, ha solicitado que se mantenga el caso activo en los medios y que no se especule sobre las causas de la desaparición, para no entorpecer las diligencias ni generar estigmatización. Agradecen cada mensaje de apoyo recibido y piden no cesar en los esfuerzos de difusión.

Recomendaciones familiares

Desde esta redacción, hacemos un llamamiento a las familias a mantener conversaciones frecuentes con sus hijos e hijas, estar atentos a cambios de comportamiento, y fomentar entornos seguros donde puedan expresar emociones y preocupaciones. La detección precoz es clave para evitar situaciones de riesgo.

Ante cualquier indicio de desaparición, es imprescindible denunciar de inmediato. Cada minuto cuenta, y la colaboración entre sociedad civil e instituciones puede marcar la diferencia. Si has visto a Jennifer o tienes información sobre su paradero, llama al 062 o al 116000 sin dudar.


- Te recomendamos -