La Seguridad Energética como Pilar Fundamental
En un discurso reciente, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, enfatizó que la seguridad del suministro energético es crucial para crear una economía competitiva, sostenible y resiliente. Este mensaje fue compartido durante la jornada ‘La seguridad de suministro como pilar de una economía competitiva y resiliente’, llevada a cabo en la Universidad Cardenal Herrera CEU, organizada por la Fundación FAES.
Cano recordó un recente apagón que afectó a más de 50 millones de personas, subrayando que una mala transición energética representa graves riesgos económicos y sociales. Aunque en 2024 se alcanzó un 65% del mix eléctrico renovable, advirtió que se necesita mejorar la capacidad de almacenamiento y respaldo para salvaguardar el sistema.
Proyectos Innovadores en la Comunidad Valenciana
La consellera se refirió a la potencia de 1.512 megavatios (MW) de almacenamiento en la Comunitat Valenciana, que representa el 45% del total en España. Destacó la importancia de proyectos como H2frit, que promueven el uso de hidrógeno verde en la industria cerámica.
Defensa de las Centrales Nucleares
Cano también abordó la necesidad de mantener operativas las centrales nucleares, enfatizando que su cierre prematuro podría debilitar la soberanía energética de la región. Afirmó que, sin las centrales, la Comunitat Valenciana se vería obligada a importar el 74% de su consumo energético, lo que representa una seria vulnerabilidad ante crisis futuras.
En conclusión, Cano hizo un llamado a la cooperación institucional y empresarial, expresando que la transición energética debe ser una prioridad para asegurar un futuro sostenible y competitivo.
- Te recomendamos -






