Inicio Educación La Conselleria de Educación Diseña Protocolo para Continuar la Formación Estudiantil Durante...

La Conselleria de Educación Diseña Protocolo para Continuar la Formación Estudiantil Durante Alertas Meteorológicas

Introducción

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana ha elaborado un nuevo protocolo destinado a asegurar que la formación del alumnado no se vea interrumpida durante situaciones de emergencia meteorológica que puedan llevar al cierre temporal de los centros educativos.

Objetivo del Protocolo

Este protocolo fue presentado en la reciente Mesa de Padres y Madres y en la Mesa Sectorial, buscando así la participación y cooperación de las familias y sindicatos. Su principal objetivo es mantener la continuidad educativa recurriendo a plataformas digitales cuando se suspendan las clases presenciales.

Detalles del Protocolo

En caso de cierre de uno a tres días, se enfocará en reforzar aprendizajes previos. Si la suspensión se extiende más allá de tres días, se proporcionarán actividades que desarrollen competencias clave relacionadas con cada nivel educativo. Los docentes deberán preparar recursos y actividades accesibles a través de las herramientas digitales de la Conselleria, como ‘WebFamilia’, ‘Aules’, y ‘Teams’.

Renovación de Directores

Durante la reunión también se discutió la renovación de directores, donde se estableció que aquellos que completen el primer o segundo periodo de su mandato podrán consolidar un porcentaje del complemento específico. Esto se alinea con el objetivo de simplificación administrativa.

Selección de Personal Funcionario

Adicionalmente, se informó sobre el procedimiento para la selección y nombramiento de docentes a través de comisiones de servicio, garantizando la cobertura de puestos específicos. Se espera que esto mejore la atención educativa en diversas áreas, incluyendo educación de adultos y apoyo en centros penitenciarios.

Clasificación de Puestos Docentes

Finalmente, se dio a conocer un proyecto para clasificar los puestos docentes según el requisito lingüístico de valenciano e inglés, cumpliendo con la normativa vigente en la educación de adultos, que exige un nivel C1 de valenciano y, en algunos casos, también de inglés.


- Te recomendamos -