Categorías: Economía

Marián Cano subraya la importancia de los Institutos Tecnológicos en el REDIT Summit 2025 para la competitividad industrial en Valencia

Marián Cano inaugura el REDIT Summit 2025 en el Oceanogràfic de València

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha dado inicio al REDIT Summit 2025, un evento que se realiza en el Oceanogràfic de València y que reúne a importantes figuras del mundo empresarial, académico y científico. Este encuentro organizado por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) tiene el objetivo de abordar los desafíos en innovación y reindustrialización sostenible.

REDIT, una asociación sin fines de lucro con más de 20 años de historia, desempeña un papel esencial aprendiendo sobre la transferencia de conocimiento y mejorando la competitividad empresarial en la región. Cano ha informado que en los últimos dos años, la Generalitat ha canalizado más de 1,8 millones de euros en ayudas para esta red, que abarca cerca de 200 laboratorios y 15 observatorios tecnológicos, convirtiéndose en la primera red nacional certificada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).

Durante su discurso, Cano ha enfatizado que el REDIT Summit se ha establecido como un pilar en la promoción de la innovación y el desarrollo industrial en la Comunitat Valenciana, remarcando que la competitividad ya no se mide únicamente por la eficiencia productiva, sino por la habilidad para adaptarse a un entorno en constante transformación.

Además, ha señalado que la reindustrialización necesaria en la región debe ser vista no como un regreso al pasado, sino como una evolución hacía un modelo más inteligente y sostenible. Resaltando la importancia de la digitalización y la colaboración entre el sector público y privado, Cano ha asegurado que solo mediante una industria fuerte y comprometida se podrá asegurar empleo de calidad y competitividad global.

Finalmente, detalló que el impacto económico de los 11 centros tecnológicos de REDIT supera los 775 millones de euros anuales, generando más de 16,000 empleos a tiempo completo. Por cada euro invertido en proyectos innovadores, se generan 5,3 euros de PIB en la comunidad. La consellera concluyó afirmando que este tipo de encuentros son fundamentales para formar un diálogo que respalde el futuro de la innovación valenciana.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

El Centre del Carme presenta la exposición PAM!PAM! 2025 con proyectos de artistas emergentes de la UPV

Exposición PAM!PAM! 2025 en el Centre del CarmeEl Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) ha…

10 mins hace

El Institut Valencià de Cultura Anuncia el 45º Certamen de Bandas de Música en València

El Certamen de Bandas de Música de la Comunitat Valenciana El Institut Valencià de Cultura…

2 horas hace

Isdin y FERO lanzan Juntas para promover el bienestar y la investigación del cáncer de mama

  El laboratorio ISDIN y la Fundación FERO han lanzado la campaña ‘Juntas contra el…

2 horas hace

El Circuit Ricardo Tormo acoge el emocionante ‘NAPA Racing Weekend’ este fin de semana

¡Vive la emoción del automovilismo en Cheste! Este fin de semana, el Circuit Ricardo Tormo…

2 horas hace

Mazón defiende el plan de reconstrucción de la Generalitat como la única opción para apoyar a familias y empresas

Mazón destaca el compromiso de la Generalitat para la recuperación tras la danaEn respuesta al…

2 horas hace

La Generalitat inicia la rehabilitación del Camí de Santa Ana tras las inundaciones en Paiporta y Catarroja

Comienzan las obras de reparación en el Camí de Santa AnaLa Conselleria de Medio Ambiente,…

3 horas hace

Esta web usa cookies.