Categorías: Economía

La Generalitat Valenciana invierte 39 millones en sanidad vegetal y pide al Gobierno no frenar la autorización de herramientas contra plagas

Inversión en Sanidad Vegetal

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha resaltado la significativa inversión de 39 millones de euros por parte de la Generalitat destinada a la sanidad vegetal. En un evento reciente, Barrachina instó al Gobierno de España a que no limite la autorización de herramientas necesarias para el control de plagas que afectan a los cultivos. Durante la presentación de la campaña nacional 2025 del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Kaki Ribera del Xúquer, Barrachina estuvo acompañado por su presidente, Cirilo Arnandis, y la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, María Ángels Ramón-Llín.

Desafíos en el Cultivo del Kaki

En su intervención, el conseller subrayó que la colaboración entre el sector agrícola y las administraciones es crucial para abordar los retos que enfrenta el cultivo del kaki, como son el cotonet y la mosca de la fruta.

El conseller destacó que la Generalitat destina más de 39 millones de euros a programas de vigilancia y control de plagas, además de 20 millones al IVIA para investigación. Según Barrachina, el trabajo continuo y la investigación son esenciales para garantizar la salud de las cosechas.

Encuentro con Productores

Recordó a los productores la importancia de su labor, que representa la esencia agrícola de la región. El kaki, especialmente bajo la Denominación de Origen, simboliza la capacidad del campo valenciano para adaptarse y ofrecer productos de alta calidad.

Producción y Valor de la DOP

En cuanto a la producción, en 2024 la Comunitat Valenciana cultivó 13.970 hectáreas de kaki, logrando una producción de 440.974 toneladas. Sin embargo, las pérdidas por diversos factores limitaron la producción comercializable a 206.239 toneladas. A pesar de estos desafíos, el 90% de la producción nacional de kaki se concentra en la Comunidad Valenciana, destacando la necesidad de proteger estos productos a través de figuras como la Denominación de Origen Protegida.

Conclusión

La DOP Kaki Ribera del Xúquer no solo posiciona estos productos en el mercado, sino que también protege su calidad frente a la competencia desleal. Barrachina reafirmó el compromiso de la Consellería para seguir apoyando y promoviendo este modelo que beneficia tanto a los productores como a los consumidores.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Carlos Mazón exige rapidez en la activación de fondos europeos para reconstrucción en la Comunitat Valenciana

Mazón reclama eficacia en la gestión de los fondos europeos El presidente de la Generalitat,…

7 mins hace

Increíble | La próxima semana podrían verse auroras boreales desde Paterna. Descubre la lista de toda España

La próxima semana podría haber auroras boreales visibles desde Paterna Una posible tormenta geomagnética genera…

1 hora hace

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera impulsan la creación de un vivero terapéutico

Colaboración entre instituciones para la salud mentalEl Hospital de Salud Mental de Bétera y la…

2 horas hace

Ivi conmemora su 35 aniversario mientras España vive un descenso histórico de la natalidad

  - La compañía celebra que la primera generación de niños nacidos gracias a la…

2 horas hace

El Conseller Martínez Mus exige al Gobierno la aceleración de proyectos ferroviarios y resalta los avances en la Plataforma Intermodal de Sagunto

El Conseller Martínez Mus aboga por la rápida ejecución de corredores ferroviariosVicente Martínez Mus, conseller…

3 horas hace

Regresa el Festival Internacional ‘Volumens’ al Centre del Carme de Valencia

Un Festival de Arte Electrónico y Digital en ValenciaEl Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC)…

3 horas hace

Esta web usa cookies.