Categorías: Selección Económica

El Global Innovation Index revela los principales centros globales de innovación y confirma el liderazgo de China

El Global Innovation Index revela los principales centros globales de innovación y confirma el liderazgo de China

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ha publicado la 18ª edición del Global Innovation Index (GII), que evalúa el desempeño en innovación de unas 140 economías y revela los 100 principales clústeres de innovación del mundo. El informe confirma una tendencia creciente, la concentración de la innovación global en polos tecnológicos urbanos donde convergen universidades, centros de investigación y empresas líderes en I+D.

En 2025, China consolida su posición como potencia innovadora, al encabezar la clasificación con 24 clústeres, seguida de Estados Unidos (22), Alemania (7) y Reino Unido e India (4 cada uno). Según el índice, los diez clústeres líderes mundiales son Shenzhen–Hong Kong–Guangzhou, Tokio–Yokohama, San José–San Francisco, Pekín, Seúl, Shanghái–Suzhou, Nueva York, Londres, Boston–Cambridge y Los Ángeles, que en conjunto generan el 40% de las solicitudes de patentes globales, el 35% de la actividad de capital riesgo y aportan más del 15% de las publicaciones científicas mundiales.

El índice muestra que tres de las diez áreas más innovadoras del mundo se encuentran en China, con el multiclúster Shenzhen–Hong Kong–Guangzhou a la cabeza de la clasificación global por su elevada producción científica y tecnológica. Esta zona ha registrado 2.292 solicitudes de patentes, 3.775 artículos científicos y 135 operaciones de capital de riesgo por millón de habitantes en los últimos cinco años.

En el ámbito empresarial, grandes compañías tecnológicas con presencia internacional concentran una parte significativa de las patentes generadas en esta región, entre ellas Huawei, que representa el 25% de las solicitudes registradas, OPPO con el 7% y ZTE con el 6%. La mayoría de las patentes presentadas corresponden a los campos de las comunicaciones digitales, la tecnología informática, la tecnología audiovisual, la maquinaria eléctrica y las telecomunicaciones, entre otros.

Este liderazgo también se refleja en un análisis publicado por Fierce Network, portal de noticias especializado en el sector tecnológico. Según los datos recogidos en el artículo, la mayoría de las patentes globales relacionadas con la tecnología 6G han sido registradas por entidades chinas, entre las que Huawei destaca como la compañía con mayor número de solicitudes, reforzando así su influencia en la definición de los futuros estándares tecnológicos.
Redacción

Entradas recientes

Carlos Mazón exige rapidez en la activación de fondos europeos para reconstrucción en la Comunitat Valenciana

Mazón reclama eficacia en la gestión de los fondos europeos El presidente de la Generalitat,…

2 horas hace

Increíble | La próxima semana podrían verse auroras boreales desde Paterna. Descubre la lista de toda España

La próxima semana podría haber auroras boreales visibles desde Paterna Una posible tormenta geomagnética genera…

4 horas hace

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera impulsan la creación de un vivero terapéutico

Colaboración entre instituciones para la salud mentalEl Hospital de Salud Mental de Bétera y la…

4 horas hace

Ivi conmemora su 35 aniversario mientras España vive un descenso histórico de la natalidad

  - La compañía celebra que la primera generación de niños nacidos gracias a la…

4 horas hace

La Generalitat Valenciana invierte 39 millones en sanidad vegetal y pide al Gobierno no frenar la autorización de herramientas contra plagas

Inversión en Sanidad VegetalEl conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha resaltado…

5 horas hace

El Conseller Martínez Mus exige al Gobierno la aceleración de proyectos ferroviarios y resalta los avances en la Plataforma Intermodal de Sagunto

El Conseller Martínez Mus aboga por la rápida ejecución de corredores ferroviariosVicente Martínez Mus, conseller…

5 horas hace

Esta web usa cookies.