Parque Natural de la Albufera
Un día de pesca en el entorno natural de l’Albufera acabó en tragedia para un hombre de 53 años, que sufrió quemaduras de segundo grado tras recibir una descarga eléctrica. El accidente, ocurrido el sábado a mediodía, se produjo cuando su caña tocó accidentalmente un cable de alta tensión.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas, cuando el pescador, que se encontraba disfrutando de una jornada tranquila, lanzó su caña al agua. En ese momento, el sedal o la propia caña entraron en contacto con un tendido eléctrico de alta tensión situado sobre la zona.
El accidente se produjo de forma instantánea: la electricidad viajó a través del material de la caña, provocando quemaduras de segundo grado en varias zonas del cuerpo del afectado. La cercanía de cables eléctricos a zonas frecuentadas por pescadores supone un riesgo que no siempre se percibe hasta que ocurre un suceso como este.
Este tipo de instalaciones eléctricas, si bien necesarias, requieren especial precaución por parte de quienes practican actividades como la pesca o el senderismo en áreas naturales.
Una unidad de soporte vital avanzado de enfermería se desplazó con rapidez hasta el lugar tras recibir el aviso. El equipo sanitario atendió al herido en el mismo punto donde se produjo la descarga, estabilizándolo antes de proceder a su traslado.
El hombre fue conducido en estado grave al Hospital La Fe de Valencia, centro de referencia en la atención de quemados. Allí permanece ingresado para recibir tratamiento especializado debido a la gravedad de las lesiones.
Las quemaduras de segundo grado pueden afectar tanto a la piel como a tejidos más profundos, por lo que se requiere una atención hospitalaria urgente y continuada para evitar complicaciones.
Este incidente pone de relieve la necesidad de extremar las precauciones cuando se realizan actividades al aire libre en zonas que puedan tener infraestructuras como cables eléctricos. Aunque parezca seguro, elementos como cañas de pescar, sobre todo las fabricadas con materiales conductores, pueden suponer un grave peligro en entornos así.
Desde servicios de emergencia se recuerda la importancia de observar el entorno antes de desplegar equipos de pesca y evitar lanzar sedales en lugares donde haya riesgo de contacto con instalaciones eléctricas.
L’Albufera, a pesar de ser una zona de recreo natural muy visitada, cuenta con ciertos tramos donde existen elementos de riesgo como el que ha causado este grave accidente.
Posicionamiento en CiberseguridadEl President de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que la Comunitat Valenciana…
La Generalitat resalta la importancia del voluntariado entre las personas mayoresLa vicepresidencia primera y el…
Un espectáculo deslumbrante en honor al Día de la Comunitat ValencianaLa emblemática Ciutat de les…
Un Programa de Educación y Mediación para TodosEl Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), en…
Avance en la digitalización de las depuradoras de la Comunitat Valenciana El conseller de Medio…
El Conseller Barrachina denuncia restricciones al control de plagasEl Conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y…
Esta web usa cookies.