Inicio Actualidad Un accidente en la A-7 colapsa el tráfico de entrada a Paterna

Un accidente en la A-7 colapsa el tráfico de entrada a Paterna

Retenciones en la A-7, a la altura de Paterna. Fotografía: DGT

El cierre del carril izquierdo está generando retenciones de hasta dos kilómetros

Una incidencia ocurrida a primeras horas de este jueves en la autovía A-7 está generando complicaciones significativas en el tráfico en las inmediaciones del término municipal de Paterna, en la provincia de Valencia. El suceso ha obligado a las autoridades a cortar uno de los carriles en dirección Alicante, lo que ha derivado en largas colas de vehículos.

Tráfico afectado

El siniestro se ha producido en un tramo de la A-7 que atraviesa la zona de Paterna. Aunque por el momento no se han dado a conocer los motivos del accidente ni si ha habido heridos, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha confirmado que el carril izquierdo de la vía permanece cerrado, lo que está afectando seriamente la fluidez del tránsito en esa dirección.

Las retenciones alcanzan ya los dos kilómetros, complicando aún más la circulación en una de las principales arterias que conectan el norte de Valencia con el sur, especialmente en hora punta. La congestión está provocando retrasos importantes tanto para quienes se dirigen hacia Alicante como para el tráfico local que intenta incorporarse a la autovía.

Los servicios de emergencia y mantenimiento vial trabajan en la zona para despejar la calzada lo antes posible. Sin embargo, no se ha estimado aún una hora concreta para la reapertura total del carril afectado. Mientras tanto, las autoridades recomiendan precaución y buscar rutas alternativas, especialmente para los conductores que tienen previsto utilizar la A-7 en ese tramo.

Recomendaciones a conductores

Desde Tráfico se aconseja a los conductores que consulten el estado de las carreteras antes de iniciar su trayecto y que extremen la precaución si transitan por la zona del siniestro. Asimismo, se recuerda la importancia de mantener la distancia de seguridad y respetar las señales de los operativos desplegados para gestionar la situación.

Este tipo de incidentes, aunque comunes en vías de alta capacidad como la A-7, no dejan de poner de manifiesto la necesidad de una conducción responsable y de una adecuada planificación del viaje. Aunque no se han registrado datos oficiales sobre heridos o daños materiales importantes, el impacto en la movilidad es evidente y pone en alerta tanto a conductores como a las administraciones encargadas de velar por la seguridad en carretera.

La A-7, también conocida como Autovía del Mediterráneo, es una vía clave en la red de carreteras española y conecta numerosas localidades costeras del levante. En puntos críticos como el que atraviesa Paterna, el volumen de tráfico diario es especialmente elevado, lo que incrementa la probabilidad de incidentes, especialmente en horas de alta densidad vehicular.

Se espera que a lo largo de la mañana, una vez se normalice la situación, las autoridades puedan facilitar más detalles sobre las causas del accidente y las medidas adoptadas para evitar nuevas incidencias similares en este punto del trazado.


- Te recomendamos -