La Generalitat Valenciana ha aprobado una inversión de 3,3 millones de euros para llevar a cabo la reforma integral de la depuradora de aguas residuales en Barxeta. Este proyecto tiene como objetivo triplicar la capacidad de depuración de la instalación, que podrá gestionar hasta 600 m³/día.
Durante una visita al municipio, el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, destacó la importancia de esta obra para asegurar el bienestar de los ciudadanos y la salud del entorno natural. La nueva depuradora, que se construirá con tecnología de última generación, facilitará un tratamiento más eficaz de las aguas residuales.
La actual planta, inaugurada en 1993, se ha vuelto obsoleta e incapaz de cumplir con las normativas de depuración actuales. Por este motivo, su renovación se ha hecho urgente. La nueva instalación incluirá un emisario terrestre que mejorará la calidad del agua que se devuelve al ambiente, así como un filtro de carbono para mitigar problemas de olor.
El plazo de ejecución de las obras será de 16 meses, y para evitar interrupciones en el servicio, se instalará una planta provisional. Martínez Mus también resaltó la colaboración del Ayuntamiento de Barxeta, que ha cedido el terreno necesario para el desarrollo de este proyecto.
Este proyecto está alineado con el plan de obras de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR) 2026-2030, que contempla inversiones en 122 municipios y un presupuesto de más de 665 millones de euros
.
En la Comunidad Valenciana hay 81.000 viviendas sin vender, de las cuales más de 49.000…
La embajadora de Arabia Saudí en España destaca los fuertes lazos con el país La…
Una nueva unidad para la salud en ValènciaDurante el XIV Encuentro Global de Altos Cargos…
La exposición 'El Prado en las Calles' se inaugura en SegorbeLa secretaria autonómica de Cultura,…
El Tribunal obliga a rehacer el concurso para la gestión del agua de Águilas por…
Mazón resalta la importancia del turismo en la Comunitat ValencianaEl presidente de la Generalitat, Carlos…
Esta web usa cookies.