Categorías: Educación

Más de 300 docentes se capacitan en prácticas artísticas gracias al Consorci de Museus

El inicio del curso 25/26 de la red PLANEA

Más de 300 docentes de 91 centros educativos en la Comunitat Valenciana están siendo formados en prácticas artísticas a través del Consorci de Museus. Este programa, conocido como PLANEA de Arte y Escuela, se ha puesto en marcha en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC). Este año, participa un total de 91 escuelas, distribuidas en 17 en Castellón, 20 en Alicante y 54 en Valencia.

Objetivos del programa

El propósito de PLANEA es proporcionar recursos creativos que fomenten la experimentación artística en las aulas. Los contenidos han sido desarrollados por artistas y colectivos de la región y están destinados a estudiantes de Infantil, Primaria y Secundaria. Este innovative enfoque busca integrar el trabajo artístico en el entorno escolar, adaptándose a la realidad de cada centro y promoviendo la independencia de los docentes.

Recursos y talleres

Este curso se ofrecerán diversos programas de acompañamiento y talleres guiados por artistas. Las propuestas abordan temas de actualidad como la diversidad, las migraciones y el medio ambiente a través de diferentes disciplinas artísticas, incluyendo performance, escultura, textil y audiovisual. Para los docentes de Infantil, por ejemplo, se crearán recursos como ‘P.L.A.F. Prácticas Libres de Arte y Ficción’, que busca explorar el cuerpo y el espacio mediante prácticas artísticas. La artista Reyes Pe, por su parte, invita a los más pequeños a imaginar la disolución de fronteras a través de su obra ‘Fronteras. Ejercicios para la construcción de mundos’.

Un enfoque transformador

El Consorci de Museus también se enfoca en la educación secundaria, donde las actividades ayudarán a los jóvenes a reflexionar sobre su rol en el espacio público. Así, el programa ‘Fem! Els confins del rebuig’ desafía a los estudiantes a cuestionar qué es considerado residuo, y cómo pueden transformar esos desechos en recursos útiles. Estas iniciativas están respaldadas por la Fundación Daniel y Nina Carasso de Madrid, y buscan expandir la red PLANEA a otras comunidades en el futuro.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

La Generalitat Valenciana impulsa el empleo en hostelería con la renovación de la plataforma CdTJobs

La plataforma CdTJobs, una herramienta indispensable para el sector turístico Turisme Comunitat Valenciana ha lanzado…

4 horas hace

Renovación del vallado metálico en la estación de Alginet de Metrovalencia

FGV renueva el vallado en AlginetLa Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha comenzado la…

5 horas hace

El Museo de Bellas Artes de València suma a su colección dos importantes retratos históricos

El Museo de Bellas Artes de València amplía su patrimonio artístico El Museo de Bellas…

5 horas hace

María José Martínez de la Sociedad Española del Sueño explica que el café previo a la siesta potencia el descanso

Dormir una siesta corta después de tomar café puede parecer una contradicción, pero la Ciencia…

5 horas hace

El Hospital La Fe de Valencia realiza su milésima ablación de fibrilación auricular con tecnología pionera

El avance de la cardiología en el Hospital La FeEl Hospital Universitari i Politècnic La…

5 horas hace

El Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento de la gripe

La tasa de gripe ha aumentado en la última semana hasta situarse en 20,3 casos…

5 horas hace

Esta web usa cookies.