Inicio Actualidad La legionela obliga al cierre exprés del pabellón en Paterna

La legionela obliga al cierre exprés del pabellón en Paterna

Un control sanitario rutinario detectó la bacteria mientras el recinto acogía entrenamientos y partidos oficiales

El Ayuntamiento de Paterna ha decretado el cierre preventivo del pabellón municipal tras haberse detectado legionela en una inspección rutinaria. Esta medida, de carácter temporal, responde a la activación inmediata del protocolo de seguridad sanitaria para garantizar la salud de los usuarios. Mientras se desarrollan las tareas de desinfección, todas las actividades deportivas que se realizaban en el recinto han sido suspendidas hasta nuevo aviso.

Cierre inesperado

Este martes, varios clubes deportivos que tenían previsto entrenar en las instalaciones se encontraron con las puertas del pabellón cerradas sin previo aviso. Al contactar con los responsables del recinto, se les informó de que la razón del cierre era la presencia de legionela en el sistema de agua de las instalaciones deportivas. La noticia cogió por sorpresa tanto a deportistas como a entrenadores, algunos de los cuales forman parte de competiciones de alto nivel como la Liga Nacional de Fútbol Sala.

El pabellón, situado en la ciudad deportiva de Paterna, es un espacio muy concurrido que acoge actividades físicas y deportivas destinadas a personas de todas las edades, desde niños hasta mayores. Entre sus principales usuarios destaca el Levante UD de fútbol sala, que utiliza este recinto como sede para sus partidos oficiales. La clausura del centro supone un importante parón en la actividad deportiva de la localidad.

El consistorio ha explicado que la detección de la bacteria se produjo durante una de las inspecciones periódicas que se llevan a cabo precisamente para evitar situaciones como esta. El resultado positivo ha obligado a activar de inmediato los protocolos establecidos ante la presencia de legionela, contratando a una empresa especializada para llevar a cabo las labores de limpieza y desinfección.

Medidas de choque activadas

Según fuentes municipales, los trabajos de cloración de las conducciones de agua ya han comenzado y se extenderán durante un plazo estimado de tres días. Durante este tiempo, se están aplicando los tratamientos necesarios para asegurar la completa erradicación de la bacteria en todas las instalaciones del pabellón. La previsión, si no surgen complicaciones, es que el espacio pueda reabrirse al público este mismo viernes.

Por el momento, no se ha informado de ningún caso de contagio entre los usuarios habituales del pabellón, un dato que tranquiliza a los clubes y a las familias que hacen uso de estas instalaciones a diario. Aun así, desde el Ayuntamiento insisten en mantener una actitud preventiva y en seguir todas las recomendaciones sanitarias hasta que el recinto sea declarado completamente seguro.

Desde la administración local han reiterado que este tipo de controles sanitarios son frecuentes y necesarios, y que precisamente su existencia ha permitido detectar el problema antes de que se produjeran consecuencias mayores. La actuación rápida y coordinada con empresas especializadas ha sido clave para contener la situación y minimizar el impacto entre los usuarios.

“Iba drogado”: un camionero mata a una mujer que esperaba la grúa en la V-30 en Paterna

La aparición de legionela en instalaciones deportivas no es frecuente, pero tampoco es un fenómeno aislado. Esta bacteria, que puede causar una infección pulmonar conocida como legionelosis, prolifera en sistemas de agua estancada si no se mantienen adecuadamente. Por este motivo, las autoridades sanitarias recomiendan revisiones periódicas en todos los recintos públicos que utilicen redes de agua caliente o sistemas de climatización con agua.

El cierre del pabellón ha supuesto una alteración en la rutina de entrenamientos y partidos, pero tanto los clubes como el Ayuntamiento han coincidido en la necesidad de priorizar la seguridad de los deportistas. En los próximos días, se informará oficialmente sobre la fecha de reapertura definitiva del centro, una vez se hayan completado los trabajos de desinfección y se certifique la eliminación total de la bacteria.


- Te recomendamos -