Categorías: Deportes

El Roig Arena podría cerrar el acceso a la afición israelí en Euroliga

El club mantiene conversaciones con Euroliga y Delegación del Gobierno

El Valencia Basket se plantea no vender entradas a la afición visitante para el encuentro de la cuarta jornada de la Euroliga contra el Hapoel Tel Aviv, previsto para el próximo 15 de octubre en el nuevo Roig Arena. La decisión, aún no definitiva, busca “asegurar la seguridad” y garantizar que el partido se centre exclusivamente en lo deportivo. Esta medida ya fue aplicada la pasada temporada en la Eurocup, cuando ambos equipos se enfrentaron en semifinales.

Carbonell: “Nuestro foco es la seguridad”

Enric Carbonell, director general del Valencia Basket, explicó en rueda de prensa que el club todavía no ha tomado la decisión final, aunque recordó que existen antecedentes recientes: “No tenemos la decisión tomada, pero tenemos los antecedentes de la pasada campaña cuando decidimos no vender entradas para asegurar la seguridad, para que nadie entre buscando otras cosas que no sea disfrutar del baloncesto”.

Carbonell detalló que desde este lunes mantiene conversaciones con la Euroliga y con la Delegación del Gobierno, tras los recientes incidentes en Madrid, donde protestas propalestinas obligaron a suspender la última etapa de La Vuelta a apenas 30 kilómetros de meta. Tanto el Valencia como el Manresa se medirán a equipos israelíes en este arranque de temporada, lo que ha intensificado los protocolos de seguridad.

Tenemos el honor el 15 de octubre de tener partidos contra equipos de Israel. Estamos siguiendo una línea parecida y teniendo mucha comunicación entre los dos clubes para, si el otro hace algo bien, hacerlo igual”, añadió el directivo. También subrayó que la prioridad absoluta del club es la protección de los aficionados y de los jugadores.

Sin capacidad de decisión sobre la Euroliga

El dirigente recordó que el Valencia Basket no cuenta con licencia A en la Euroliga, lo que le impide participar en decisiones estratégicas como la posible exclusión de equipos. “Si pudiéramos tener algún poder de decisión, ahí estaríamos, pero hablar de más cosas es hablar por hablar”, señaló.

Carbonell insistió en que el club no posee competencias en materia de seguridad más allá de aplicar las medidas recomendadas por las autoridades competentes: “No estamos sentados en la mesa que decide qué equipos juegan ni tenemos competencias en seguridad. El Valencia tiene que ser igual de coherente ahora que hace 20 años. A mí lo que me preocupa es la seguridad de los jugadores y de los que vengan, y ahí tenemos que poner el foco”.

En ese sentido, recordó la decisión adoptada hace más de dos décadas por el club de no viajar a Tel Aviv, una postura que derivó en sanciones, pero que ejemplifica la importancia que para la entidad tiene la seguridad por encima de otros factores.

Antecedentes con el Hapoel Tel Aviv

El Valencia Basket ya se midió al Hapoel Tel Aviv en las semifinales de la Eurocup de la temporada pasada. En aquel partido, el club decidió no vender entradas a la afición visitante y, aun así, el duelo terminó con incidentes en la grada, con enfrentamientos entre jugadores del conjunto israelí y seguidores taronja.

Aquel precedente refuerza ahora la posibilidad de volver a aplicar la misma medida, más aún teniendo en cuenta el contexto internacional y las protestas sociales recientes. El recuerdo de lo ocurrido en el pasado inmediato, unido a la complejidad del escenario actual, hace que la opción de cerrar el acceso visitante cobre fuerza en la entidad valenciana.

Un partido bajo vigilancia

El duelo del 15 de octubre en el Roig Arena se perfila como uno de los partidos más vigilados de este inicio de temporada en la Euroliga. El propio Carbonell apuntó a la estrecha colaboración con las autoridades como la mejor garantía de seguridad: “Hay dos figuras fundamentales, la Euroliga y la Delegación del Gobierno. Nuestro objetivo es la seguridad de los aficionados y jugadores, y desgraciadamente poco más podemos hacer”.

El nuevo recinto, inaugurado hace apenas unas semanas, recibirá a un rival complejo no solo en lo deportivo, sino también en lo institucional. La expectación será máxima, y desde la entidad se insiste en que la prioridad es ofrecer un espectáculo deportivo sin sobresaltos en las gradas.

Preocupación por el ambiente

Más allá de la decisión concreta sobre la venta de entradas, la afición taronja se muestra dividida. Una parte entiende la postura del club como un acto de responsabilidad, mientras que otros consideran que limitar el acceso visitante resta ambiente y espectáculo a una competición que siempre se ha caracterizado por su carácter internacional.

La Euroliga, por su parte, se mantiene en contacto con los clubes españoles implicados y no descarta introducir medidas adicionales en partidos con equipos israelíes, dada la situación actual. Mientras tanto, el Valencia Basket mantiene abierta la posibilidad de vetar la presencia organizada de aficionados visitantes para evitar riesgos mayores.

Lucas Calvo

Entradas recientes

La Generalitat lanza una herramienta para potenciar la transparencia local y enfrentar la brecha digital

Impulso a la Transparencia Local La Generalitat Valenciana ha dado un paso significativo hacia la…

30 mins hace

Hiere con un cuchillo a su inquilino en Valencia tras una discusión

El hombre, que recibió una cuchillada en el pecho tras una discusión por el alquiler,…

34 mins hace

La Generalitat refuerza la capacitación de técnicos en servicios sociales para combatir la explotación sexual a través del Programa Alba

La Generalitat impulsa el Programa AlbaLa Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y…

1 hora hace

Cierran Alcampo en Paterna: listado de tiendas que desaparecen

Alcampo anuncia el cierre de 16 supermercados en España: descubre si cierran el de Paterna…

2 horas hace

La Consellera Marián Cano Promueve el Desarrollo del Campus Internacional Valenciano de Semiconductores

La Importancia de los Semiconductores en la Economía ValencianaLa Consellera de Innovación, Industria, Comercio y…

2 horas hace

El mercado de oficinas en Barcelona crece en contratación y despunta con edificios rehabilitados y sostenibles

El segmento de oficinas en Barcelona sigue creciendo a través de la contratación. En el…

2 horas hace

Esta web usa cookies.