El regreso a su tierra natal para celebrar las fiestas junto a los suyos acabó convirtiéndose en una noche marcada por la tragedia
Lo que debía ser una noche festiva en Guadiana se transformó en un suceso trágico que ha conmocionado a los asistentes y a toda la localidad. En plena celebración de la feria, una mujer de 79 años perdió la vida al atragantarse mientras cenaba en la caseta municipal. El hecho ocurrió el pasado sábado por la noche, cuando la víctima disfrutaba de las fiestas junto a su entorno cercano. El fatal incidente dejó consternados a vecinos y visitantes que se encontraban en el recinto en ese momento.
Fatal desenlace para ‘Merche’
Los hechos se desencadenaron alrededor de las 22:30 horas, cuando la mujer, identificada como Josefina Gómez Pelayo, conocida cariñosamente como Merche, comenzó a mostrar signos de asfixia tras ingerir un trozo de carne de un pinchito. En cuestión de segundos, la gravedad de la situación fue evidente. Un agente de la Guardia Civil que se encontraba entre los asistentes, junto a un sanitario, fue el primero en acudir para socorrerla.
Ambos realizaron de inmediato maniobras de primeros auxilios para tratar de liberar las vías respiratorias. A pesar de los intentos por salvarle la vida, el cuerpo no reaccionó positivamente. Pocos minutos después, llegaron profesionales sanitarios del centro de salud de Pueblonuevo del Guadiana, quienes tomaron el relevo con procedimientos más avanzados, aunque sin lograr el resultado deseado.
Ante la crítica situación, se movilizó también una unidad móvil del 112 procedente de Badajoz capital. Los equipos de emergencia trataron por todos los medios de reanimarla durante más de una hora. Finalmente, a las 23:45 horas, los sanitarios certificaron el fallecimiento en el lugar, al no conseguir revertir el paro respiratorio causado por el atragantamiento.
La fallecida, vecina de Paiporta y muy querida en Guadiana
Josefina, aunque residía desde hace décadas en el municipio valenciano de Paiporta, tenía un fuerte vínculo con Guadiana, donde vivió durante su juventud. Fue allí donde conoció al que más tarde sería su esposo, con quien compartía residencia en la Comunidad Valenciana. A pesar de haber emigrado, ambos mantenían la costumbre de regresar cada año durante las fiestas patronales, conservando una estrecha relación con antiguos amigos y vecinos.
El momento del suceso fue especialmente doloroso para su marido, que la acompañaba durante la cena en la caseta municipal. También estaban presentes varias amigas de la infancia, con quienes había retomado contacto aprovechando las celebraciones. El ambiente festivo se tornó rápidamente en una escena de tensión y tristeza que obligó a interrumpir las actividades previstas para la noche.
Caseta clausurada
Tras confirmarse el fallecimiento, la Policía Local procedió a desalojar la caseta municipal y a acordonar el espacio, que permaneció cerrado el resto de la jornada. Las autoridades valoraron la colaboración de los efectivos desplazados desde localidades cercanas como Pueblonuevo del Guadiana, Puebla de la Calzada y Valdelacalzada, cuyos recursos se movilizaron de manera coordinada durante toda la intervención.
Durante la madrugada del domingo, el cuerpo fue trasladado al tanatorio Puente Real, donde permaneció hasta que se completaron los trámites legales necesarios para permitir el traslado entre comunidades autónomas. Ya por la mañana, el féretro partió en dirección a Paiporta, donde se celebrarán los actos fúnebres en la intimidad familiar.
El Ayuntamiento de Guadiana expresó públicamente su más sentido pésame a familiares y allegados de la fallecida, al tiempo que mostró su agradecimiento a los voluntarios y profesionales que intentaron reanimarla. El suceso ha generado un profundo pesar en la población, que aún se encuentra conmocionada por lo ocurrido.
Este trágico desenlace ha puesto en evidencia la importancia de la atención rápida y especializada en situaciones de emergencia, así como la necesidad de contar con personal formado en primeros auxilios durante eventos multitudinarios. Aunque no se pudo evitar el fatal desenlace, la actuación fue rápida y coordinada, lo que da cuenta del compromiso y profesionalidad de los equipos intervinientes.
- Te recomendamos -