Preocupación en Mislata por una oleada de robos en viviendas durante agosto
Los vecinos de Mislata, en la comarca de l’Horta Sud, están viviendo semanas de gran tensión ante el notable aumento de robos en viviendas, una situación que ha generado alarma social y un creciente sentimiento de inseguridad. Las casas están siendo objeto de asaltos mientras sus propietarios se encuentran ausentes, especialmente durante el mes de agosto, coincidiendo con el periodo vacacional.
Más de cien robos y múltiples técnicas
Fuentes policiales han reconocido que el número de robos es significativo, aunque no han ofrecido cifras oficiales. Sin embargo, según ha podido recabar este diario a través de testimonios de afectados y fuentes cercanas, se estima que se han producido más de un centenar de robos en apenas unas semanas. Los hechos han provocado indignación entre los vecinos, muchos de los cuales se han encontrado con sus hogares desvalijados a su regreso de vacaciones.
Desde la Policía Local de Mislata confirman que están al tanto de la situación y trabajan de forma coordinada con otros cuerpos de seguridad del Estado. La Policía Nacional ha abierto una investigación formal y ha reforzado los controles de vigilancia y la presencia nocturna de agentes, con el objetivo de disuadir a los autores y evitar nuevos asaltos.
Una de las principales dificultades en la investigación es la variedad de técnicas utilizadas por los delincuentes. Esto ha llevado a descartar, al menos por ahora, que se trate de una única banda. En cambio, se sospecha que varios grupos estarían actuando de forma paralela, aprovechando la vulnerabilidad de las viviendas durante el verano.
La técnica del testigo, una de las más empleadas
Una de las metodologías más frecuentes detectadas es la conocida como “técnica del testigo”. Este método consiste en colocar pequeñas marcas, como trozos de plástico o hilos de silicona, entre la puerta y el marco de las viviendas. Si pasados unos días estas marcas permanecen en su lugar, los ladrones deducen que no ha habido movimiento en el interior del domicilio, lo que indica que está deshabitado y por tanto es un blanco fácil.
Ante la proliferación de esta técnica, la Policía ha emitido una recomendación clara a través de sus canales oficiales: “si detectas alguna de estas marcas en la puerta de tu casa, no toques nada y llama inmediatamente al 091”. Esta advertencia forma parte de la campaña anual de prevención que lanza la Policía Nacional en verano, periodo especialmente crítico por el aumento de viviendas vacías.
Pero la técnica del testigo no es la única que se ha detectado. También se han registrado casos en los que los delincuentes fuerzan cerraduras, acceden por ventanas o balcones, o emplean métodos de ganzuado más sofisticados. Esta diversidad en los modos de actuación refuerza la hipótesis de que varios grupos estarían implicados en esta ola delictiva.
Un agosto negro en Mislata
La situación se ha agravado en las últimas semanas con el regreso masivo de familias a sus hogares tras el periodo vacacional. Muchos vecinos han descubierto los robos al volver de sus destinos, encontrándose con viviendas saqueadas, pertenencias desaparecidas y puertas forzadas. El impacto emocional de estos hechos ha sido notable, generando un clima de miedo e impotencia entre la población.
Las redes sociales del municipio se han llenado de mensajes de alerta, testimonios y peticiones de mayor presencia policial. Vecinos que nunca habían sido víctimas de este tipo de delitos ahora temen dejar su casa sola, incluso por periodos cortos. La sensación de inseguridad se ha extendido y las peticiones de vigilancia constante van en aumento.
Desde el consistorio y las autoridades policiales insisten en que se está haciendo todo lo posible para contener esta oleada delictiva. Se están revisando grabaciones de cámaras de seguridad, tomando declaraciones y patrullando las zonas más afectadas. No obstante, los vecinos piden más contundencia y resultados visibles.
Por el momento, no se ha informado de detenciones relacionadas con esta cadena de robos, pero las investigaciones siguen su curso. Se espera que en los próximos días puedan producirse avances relevantes en la identificación de los responsables, especialmente si se logra establecer patrones comunes entre los distintos casos denunciados.
Este episodio ha puesto de nuevo en el foco la importancia de reforzar las medidas de seguridad en los hogares, especialmente en épocas como el verano. Las autoridades aconsejan revisar cerraduras, instalar sistemas de alarma y cámaras de vigilancia, y contar con la colaboración vecinal para detectar movimientos sospechosos.
- Te recomendamos -