Inicio Actualidad Dos menores intoxicadas por humo en un incendio en Portsaplaya

Dos menores intoxicadas por humo en un incendio en Portsaplaya

Las niñas, de 8 y 14 años, fueron atendidas en el lugar y no precisaron traslado hospitalario

Un aparatoso incendio ha provocado momentos de tensión en la tarde de este miércoles en la urbanización de Portsaplaya, en Alboraia. A pesar del fuerte despliegue de medios y de la espectacularidad del fuego, no se han producido intoxicaciones graves entre los vecinos. Solo un bombero fuera de servicio ha requerido traslado hospitalario por una luxación.

Vivienda calcinada y heridos leves

Las llamas se originaron en un piso de la primera planta de un edificio de la calle Galotxa, en pleno núcleo residencial de Portsaplaya. El fuego generó una columna de humo visible desde varios puntos de la costa, lo que atrajo la atención de numerosos curiosos hasta la zona. Afortunadamente, la rápida actuación de los equipos de emergencia evitó que el incendio se propagara a otras viviendas del bloque.

Cuatro personas fueron atendidas por los servicios sanitarios a causa de la inhalación leve de humo: dos niñas de ocho y catorce años, un hombre de 43 y una mujer de 46. Ninguno de ellos precisó traslado hospitalario, al presentar síntomas leves. Las asistencias se realizaron en el lugar del suceso por parte del personal sanitario desplegado.

El único herido que necesitó ser trasladado fue un bombero de 51 años, que se encontraba fuera de servicio y acudió de manera voluntaria tras ver las llamas. En su intento por colaborar sufrió una luxación en el hombro y fue evacuado al Hospital Clínico de València por una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB).

Amplio despliegue de emergencias

Hasta el lugar del incendio se desplazaron cuatro dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia procedentes de los parques de Moncada y Paterna, junto a dos sargentos y un oficial. A este despliegue se sumaron unidades del cuerpo de bomberos municipales del Ayuntamiento de Valencia como refuerzo.

El incendio movilizó también recursos sanitarios importantes: una ambulancia del SAMU, una unidad SVA de enfermería y otra ambulancia SVB fueron activadas como protocolo preventivo habitual en siniestros en viviendas. La coordinación entre los equipos fue clave para evitar daños mayores, tanto personales como materiales.

Una enfermera del SAMU que se encontraba fuera de servicio fue quien dio la primera alerta. Además, prestó la primera asistencia en el lugar antes de la llegada de los medios sanitarios, lo que fue valorado positivamente por los responsables del operativo.

Zona confinada y fuego controlado

La intensidad del fuego y su proximidad a una zona comercial y turística, junto a la playa, obligó a confinar a los vecinos del bloque de 30 viviendas en el que se declaró el incendio. El humo y las altas temperaturas afectaron principalmente a la escalera del edificio, pero no llegaron a comprometer las viviendas superiores, según confirmaron los bomberos.

A las ocho de la tarde el incendio ya estaba controlado. Los efectivos del Consorcio Provincial comenzaron entonces las labores de ventilación del inmueble y revisión de toda la estructura para asegurar que no quedaban focos activos. La intervención se extendió durante varias horas por precaución.

Una vez sofocado el fuego, el Consorcio informó de que no había más viviendas afectadas y que se había podido evitar la propagación a otras plantas. La situación, aunque alarmante, se resolvió con eficacia y sin que fuera necesario evacuar a los residentes del bloque, que permanecieron confinados durante toda la actuación.

Balance y retorno a la normalidad

Las autoridades confirmaron en la noche del miércoles que el fuego se originó en una vivienda de la primera planta, sin que se haya informado aún de las causas exactas. Las investigaciones sobre el origen del incendio continúan en marcha, aunque no se barajan indicios de intencionalidad.

Afortunadamente, y pese a lo aparatoso de las llamas, el suceso se ha saldado sin víctimas graves. La vivienda en la que se originó el fuego ha quedado completamente calcinada, y la escalera común presenta daños por humo y calor. No obstante, no ha sido necesario desalojar de forma permanente a los vecinos.

Desde el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia han destacado la rápida intervención y la colaboración entre cuerpos provinciales y municipales, que permitió controlar la situación sin consecuencias mayores. También han agradecido el comportamiento de los vecinos, que siguieron las indicaciones en todo momento.


- Te recomendamos -