Categorías: Actualidad

“Es bonito, pero si lo tocas…”: detectan en Valencia un animal tan raro como tóxico

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer alerta de la aparición de un ejemplar de dragón azul, un molusco que almacena veneno de medusas

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer ha alertado de la presencia en su litoral de un ejemplar de dragón azul (Glaucus atlanticus), un llamativo molusco marino poco común en las aguas del Mediterráneo. El hallazgo se produjo este lunes en un charco de la zona del Racó de Mar, cerca de la pasarela de Pez España, según ha informado el propio Consistorio a través de sus redes sociales.

Molusco exótico y venenoso

El dragón azul es un nudibranquio de pequeño tamaño pero gran belleza, con un cuerpo de tonos azulados y plateados que le da un aspecto casi irreal. Sin embargo, pese a su apariencia inofensiva, este animal puede ser potencialmente peligroso al contacto humano. Se alimenta habitualmente de medusas urticantes, como la conocida carabela portuguesa, de la que retiene el veneno en su organismo para su propia defensa.

Según ha explicado el Ayuntamiento, aunque no se trata de una especie agresiva, el simple contacto con su cuerpo puede provocar reacciones cutáneas como picor, escozor, enrojecimiento e incluso, en casos poco frecuentes, vómitos o reacciones alérgicas más severas. Por ello, las autoridades municipales han lanzado un mensaje de advertencia a vecinos y visitantes de la playa.

“Si te encuentras con uno de estos ejemplares, no lo toques y avisa de inmediato a la Policía Local o a los socorristas”, señala el comunicado emitido por el Consistorio. La recomendación busca prevenir incidentes y actuar con rapidez ante la presencia de esta especie poco habitual, que en ocasiones es arrastrada a la orilla por las corrientes marinas.

El Mediterráneo, hábitat ocasional

Aunque el Glaucus atlanticus habita normalmente en aguas más cálidas del océano, cada vez es más frecuente encontrarlo en las costas mediterráneas debido a diversos factores, entre ellos el aumento de las temperaturas marinas. No es la primera vez que se avista en playas de la Comunitat Valenciana, aunque su presencia sigue siendo un fenómeno que despierta curiosidad y precaución a partes iguales.

El Ayuntamiento ha acompañado el anuncio con una fotografía del ejemplar encontrado, que muestra con detalle su peculiar morfología. La imagen ha generado un notable interés entre los usuarios de redes sociales, que han compartido la publicación con comentarios de asombro por el descubrimiento.

Por el momento no se han registrado incidentes asociados al hallazgo, pero los socorristas y cuerpos de seguridad se mantienen atentos por si se localizan más ejemplares en la costa. La campaña informativa pretende evitar el contacto accidental y concienciar sobre el respeto a la fauna marina, incluso en casos como este, en los que la belleza puede ocultar un riesgo.

Óscar Morales

Entradas recientes

La frase que acabó con la vida de Enrique y Francisca en Puçol: “Aquí se acabó todo”

El conductor implicado en el choque sigue en libertad con medidas cautelares un mes después…

1 hora hace

SSG afianza su presencia global con contrato en India

SSG se adjudica un contrato de emergencias en India por más de 1.200 millones de…

23 horas hace

Veolia pondrá en marcha en España un programa pionero de vigilancia epidemiológica de aguas residuales en Europa

Veolia liderará un sistema pionero de vigilancia epidemiológica en aguas residuales de Europa desde España…

24 horas hace

Rentabilidad y digitalización, ejes de la nueva Mesa creada por DEDIT y LELL

Ante la negativa de Loterías y Apuestas del Estado de poner en marcha esta iniciativa,…

1 día hace

¿Qué hacer en Picassent? Disfrutar del mejor bar con terraza en Restaurante 4 Torres

Picassent, ubicado a escasos kilómetros de Valencia, ofrece múltiples planes para quienes buscan desconectar de…

1 día hace

Nuevo modelo educativo en Farmacia: CESIF-Metrodora y EUNEIZ lo hacen posible

Ofrecerán programas innovadores diseñados para impulsar la empleabilidad en el sector que más crece. El…

2 días hace

Esta web usa cookies.