Inicio Actualidad Un paciente enciende un nuevo incendio en un hospital valenciano

Un paciente enciende un nuevo incendio en un hospital valenciano

El Hospital de Llíria, en una imagen de archivo

El fuego se originó en la unidad de Psiquiatría del hospital de Llíria y reaviva el debate sobre la seguridad

La tranquilidad del Hospital de Llíria se vio alterada en la noche de este lunes cuando un paciente de la unidad de Psiquiatría provocó un incendio en su habitación. El fuego, que se inició al prender unas sábanas con un mechero, no causó heridos ni intoxicados gracias a la rápida intervención del personal sanitario, aunque ha vuelto a poner sobre la mesa las carencias en seguridad en este tipo de unidades.

Fuego sofocado antes de la llegada de los bomberos

El incidente ocurrió poco antes de las 23:00 horas. Según fuentes cercanas al caso, el paciente logró acceder a un encendedor y lo utilizó para prender fuego a la ropa de cama. Las llamas fueron contenidas por el personal del hospital antes incluso de que llegaran los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos, que solo tuvieron que ventilar la zona y asegurar el entorno.

Afortunadamente, el fuego no se propagó y no fue necesario evacuar a pacientes ni personal. La Guardia Civil investiga ahora cómo pudo el paciente obtener un objeto potencialmente peligroso como un mechero dentro de una unidad cerrada, donde se supone que deben extremarse las medidas de control.

Precedente reciente en el mismo hospital

No es la primera vez que el Hospital de Llíria se enfrenta a un suceso de este tipo. En noviembre de 2023, otro incendio en la planta de Psiquiatría obligó a evacuar a unas 40 personas, algunas de ellas derivadas a otros centros hospitalarios como el Arnau de Vilanova o La Fe de Valencia. Aquel incendio fue de mayor magnitud, aunque también se saldó sin heridos.

Este nuevo incidente se produce apenas días después del trágico incendio en el Hospital La Fe de Valencia, donde falleció Inmaculada Mérida, de 54 años, tras ser alcanzada por un fuego originado intencionadamente por un paciente maltratador. La coincidencia de ambos sucesos ha disparado las alarmas en torno a la seguridad y vigilancia dentro de las unidades psiquiátricas.

La reiteración de estos episodios está generando preocupación entre los profesionales sanitarios y en la sociedad en general, que cuestionan la eficacia de los protocolos actuales y la falta de medios para prevenir que pacientes con patologías graves accedan a objetos que pueden convertir su entorno en un escenario de riesgo.

Mientras avanzan las investigaciones, la Conselleria de Sanidad estudia si es necesario revisar los procedimientos internos de seguridad en centros hospitalarios que atienden a personas con trastornos psiquiátricos.


- Te recomendamos -