Categorías: Selección Económica

Intento fallido de Hacienda de intervenir en LaLiga en 2015 según Javier Tebas

El presidente de LALIGA, Javier Tebas, ha denunciado ser víctima de un presunto intento del Ministerio de Hacienda en 2015 de interferir en decisiones clave del fútbol profesional mediante una inspección fiscal para la que la Agencia Tributaria solicitó registrar su despacho profesional, así como su domicilio y el de su hijo.

Los hechos, según recoge el diario ‘El País’, sucedieron apenas tres días antes de la Asamblea general extraordinaria de LALIGA del 19 de junio de 2015, clave para la venta centralizada de los derechos de retransmisión televisiva, en la que se aprobó la recompra de derechos de 38 clubes a Mediapro y donde quedó patente la tensión con el Real Madrid.

Según declaraciones de Tebas al citado medio, el objetivo que tenía el registro era para provocar un “daño a la reputación” y “apartarlo” como presidente de LALIGA justo antes de la celebración de esa asamblea. Además, el máximo dirigente de LALIGA ha reaccionado también en su perfil de la red social X: “Llevan más de 10 años marcando las cartas, (y continúan), creyéndose intocables gracias a su “superioridad” y la complicidad de parte de la clase política. La verdad ya me la habían contado. Ahora tengo también la verdad jurídica. Vamos hasta el final”.

Este episodio sucedió apenas unos meses después de que la directora general de recaudación, Soledad García, se querellase contra el presidente de LALIGA por injurias, tras ser acusada de “querer liquidar los clubes” y de “animadversión por el fútbol” al incumplir, a su juicio, los acuerdos de aplazamiento de la deuda. Una causa que fue archivada, y por la que el ministerio de Montoro pidió que se abriera un expediente sancionador a Tebas.

Así, el intento de registro, que no fue autorizado por los tribunales, fue comunicado directamente al entonces ministro Montoro por su jefe de gabinete, Felipe Martínez Rico, según varios correos electrónicos revelados por la investigación, que ha salido a la luz tras el levantamiento del secreto de sumario en la investigación judicial contra Equipo Económico, la firma fundada por Cristóbal Montoro en 2006, acusada de haber tejido una red de influencias para lograr ventajas fiscales a sus clientes durante el tiempo en que el político dirigió el Ministerio de Hacienda (2011-2018).

Javier González

Entradas recientes

Caldea se instala en el Illa Carlemany con un espacio de verano

Caldea lleva "la buena vida" al Illa Carlemany con un espacio multi sensorial El centro…

9 horas hace

Sufre un accidente laboral en Valencia y lo encierran para que no hable

Una red criminal de explotación agrícola lo retuvo herido y amenazado tras ocultar un accidente…

12 horas hace

Diecisiete promotores musicales piden claridad al Ayuntamiento de Sevilla en la gestión del festival Icónica

Diecisiete promotores musicales han reclamado transparencia al Ayuntamiento de Sevilla en la adjudicación del Icónica…

12 horas hace

Arabia Saudí consolida su auge turístico con más visitantes y empleo

Arabia Saudí consolida su auge turístico con más visitantes, más empleo y apoyo al emprendimiento…

14 horas hace

IGNITE Copilot revoluciona la educación con IA centrada en el docente

La transformación educativa pone foco en la IA como herramienta para recuperar tiempo, criterio y…

3 días hace

Telefónica avanza un 13,5% en bolsa en medio año con Marc Murtra al mando

Telefónica sube un 13,5% en bolsa en los seis meses de presidencia de Marc Murtra…

4 días hace

Esta web usa cookies.