Inicio Actualidad Un techo cede en Náquera y mata a Juan Carlos M. A....

Un techo cede en Náquera y mata a Juan Carlos M. A. en su primer día de trabajo

El trabajador, de 42 años, cayó desde más de diez metros al hundirse una placa de uralita mientras realizaba tareas de rehabilitación en una nave industrial

Un trabajador de 42 años ha fallecido esta madrugada en Náquera al colapsar parte del techo de una nave industrial donde realizaba tareas de rehabilitación. El accidente ha ocurrido alrededor de las 02:30 horas en una empresa del polígono industrial Los Vientos, donde trabajaba desmontando placas de uralita para sustituirlas por un nuevo sistema de cubrición.

Accidente mortal

Según las fuentes a las que han tenido acceso los compañeros de Levante-EMV, sobre las placas cedió cuando el hombre, identificado como Juan Carlos M. A., que se encontraba en su primer día de trabajo para esa compañía, estaba pisándola. Su caída de más de diez metros resultó fatal.

Aunque llevaba arnés y casco, no estaba claro si contaba con una línea de vida correctamente anclada, lo que le impidió sujetarse a tiempo. Cayó al suelo de la nave, y fueron sus compañeros quienes alertaron al 112 de lo ocurrido.

El SAMU llegó al lugar tras acceder con ayuda de bomberos del Consorcio Provincial, puesto que la nave estaba cerrada. Los servicios sanitarios no pudieron hacer nada por salvar al hombre, que falleció antes de ser atendido.

Investigación judicial

También han intervenido patrullas de la Guardia Civil y la Policía Local de Náquera. El Equipo de Policía Judicial de Llíria ha asumido la instrucción de las diligencias, y el juez de Instrucción 5 de Llíria ordenó el levantamiento del cuerpo, que ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia para practicar la autopsia.

La Guardia Civil está recabando información sobre las medidas de seguridad adoptadas y ha tomado declaración al responsable de la empresa, recién creada y reubicada tras los daños sufridos por la dana del 29‑O en Riba‑roja.

Funcionarios de la Inspección de Trabajo inspeccionaban esta mañana la nave, donde la firma se está instalando para fabricar maquinaria electromecánica destinada a la cadena de frío y electrógenos.

Dudas sobre la seguridad

El hecho de que el accidente se produzca en pleno proceso de rehabilitación, justo al desmontar y reponer las placas de uralita, ha generado dudas sobre si se contaba con un plan de prevención adecuado y los elementos de protección colectiva estaban en su lugar.

El uso del arnés autónomo sin línea de vida —en caso de confirmarse— implicaría una vulneración de la normativa, que obliga al empleo de sistemas que eviten las caídas desde altura.

Las urnas del siniestro recuerdan la importancia de supervisar las condiciones en las que trabajan los empleados, especialmente en su primer día, cuando la formación puede no haber concluido.

Empresa reubicada y riesgo laboral

La compañía, dedicada a la fabricación de maquinaria para frío industrial y generadores eléctricos, se vio obligada a trasladarse tras los daños sufridos en la dana de octubre en Riba‑roja. El traslado al polígono Los Vientos incluía tareas de acondicionamiento de la nave que, lamentablemente, han acabado provocando este trágico desenlace.

Se investigará si la urgencia por retomar la actividad después del desastre meteorológico llevó a acelerar los trabajos sin la debida evaluación de riesgos.

El suceso ha vuelto a poner de relieve el alto riesgo que entrañan las tareas de rehabilitación y montaje de cubiertas en el sector industrial, con caídas que siguen cobrando víctimas cada año.

Reacción institucional y próximos pasos

El Ayuntamiento de Náquera ha manifestado su pesar y ha asegurado que colaborará con las autoridades. Por su parte, la Conselleria de Trabajo de la Generalitat Valenciana ha anunciado una investigación para establecer responsabilidades y proponer mejoras en protocolos de seguridad.

Se espera que en los próximos días se difundan las conclusiones preliminares del informe de Inspección de Trabajo y las actuaciones judiciales, que podrían derivar en sanciones o en la revisión del sistema de prevención corporativo.

Mientras tanto, la comunidad local, los compañeros y la familia de Juan Carlos M. A. están consternados por la pérdida, que se suma a los últimos casos mortales registrados en accidentes laborales en la Comunidad Valenciana.


- Te recomendamos -