Paterna en una imagen de archivo
Una tarde que presuntamente iba a ser normal en una vivienda de Paterna, Valencia, se transformó en un calvario para una familia cuando un patinete eléctrico explotó y alcanzó a su bebé de apenas cuatro meses. El pequeño sufre quemaduras de primer y segundo grado, especialmente en las piernas y un brazo, según fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
El suceso se produjo poco antes de las 13:00 horas, cuando varias llamadas al 1-1-2 alertaron de una explosión en un domicilio. Las llamas y el humo hicieron saltar todas las alarmas, y momentos después una unidad del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU) llegó al lugar, acompañada por patrullas de la Policía Local.
Allí encontraron a un bebé con quemaduras visibles en las piernas: de segundo grado en ambas—especialmente en la pierna derecha—y de primer grado en el brazo derecho. Los sanitarios aplicaron de inmediato los primeros cuidados y, tras estabilizarlo, lo trasladaron al Hospital La Fe de Valencia para recibir tratamiento especializado.
La deflagración destructora, presumiblemente causada por un fallo en la batería del patinete, abrió interrogantes sobre la seguridad de estos aparatos domésticos, especialmente cuando se usan y cargan en entornos cerrados y cerca de personas vulnerables.
Este lamentable incidente ocurre apenas días después de otro siniestro en Valencia capital, donde, el 30 de mayo, la batería de un patinete en carga provocó un incendio en un piso de la calle Micer Rabasa. Dos jóvenes, de 18 y 21 años, quedaron afectados por inhalación de humo y acudieron también al Hospital La Fe. Los bomberos y sanitarios actuaron rápidamente tras extinguir el fuego.
Según los medios, estos episodios no son aislados: las baterías de litio pueden explotar incluso sin estar conectadas, si presentan daños o defectos. En los últimos años, se ha registrado un aumento del 30 % en este tipo de siniestros domésticos en España.
La familia del pequeño vive ahora el trance inesperado de ver a su bebé ingresado con quemaduras dolorosas en mitad del verano. La incertidumbre sobre su recuperación añade una carga emocional enorme a la llamada “gestión diaria” que cualquier hogar padece cuando llega un recién nacido.
El Hospital La Fe ha activado sus protocolos de atención a quemados, un tratamiento complejo que incluye curas especiales para evitar infecciones y facilitar la regeneración de la piel. Se desconoce por el momento el pronóstico definitivo, aunque los médicos trabajan con cautela debido a la edad del paciente y la sensibilidad de su piel ante las lesiones térmicas.
Mientras tanto, los cuerpos de seguridad están investigando lo ocurrido. Se revisará el estado de la batería, su mantenimiento y las condiciones en las que se encontraba el patinete. También se analizará si el dispositivo contaba con los certificados obligatorios y si fue usado correctamente.
Este accidente nos recuerda que los patinetes eléctricos, aunque cómodos y prácticos, también pueden ser peligrosos si no se usan con cuidado. Situarlos lejos de zonas de paso, desconectarlos tras cargar y evitar su uso en viviendas pequeñas son medidas esenciales para minimizar riesgos.
Creación de una Nueva Vicepresidencia para la Recuperación y el Medio AmbienteEl Pleno del Consell…
Los autores Manuel de Miguel y José Ignacio Ruiz presentan "De libres y tiranos: felicidad y democracia en la posmodernidad" (Editorial…
Factorenergia ha reafirmado su liderazgo en la transformación del sector energético hacia un modelo más…
Inversión en la depuración de aguas en AlteaLa Generalitat Valenciana ha anunciado una inversión de…
Nuevo Nombramiento en el IVAMEl Pleno del Consell ha ratificado el nombramiento de Kristine Guzmán…
La Generalitat y la Evaluación de Políticas Públicas El director general de Transparencia y Participación,…
Esta web usa cookies.