Categorías: Selección Económica

El vapeo compromete la fertilidad de jóvenes y adultos

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el próximo 31 de mayo, especialistas en salud reproductiva advierten sobre los efectos perjudiciales del vapeo, especialmente entre los jóvenes. Aunque a menudo se considera una alternativa menos dañina al tabaco tradicional, el cigarrillo electrónico también representa un riesgo significativo para la fertilidad y la salud hormonal tanto en mujeres como en hombres.

Según la encuesta Edades 2024 del Ministerio de Sanidad, el 19% de la población española de entre 15 y 64 años ha probado cigarrillos electrónicos, siendo el grupo de 15 a 24 años el que presenta mayor prevalencia de consumo. Esta tendencia preocupa especialmente por la exposición temprana a la nicotina, una sustancia que, aunque no se inhale mediante combustión, mantiene efectos tóxicos sobre el sistema reproductivo.

El doctor Federico Merino, director de IVI Málaga, alerta sobre las consecuencias: “Los vapeadores y sus derivados han demostrado ejercer efectos adversos sobre la fertilidad, atribuibles en gran parte a la nicotina y otros compuestos tóxicos”. En las mujeres, esta sustancia puede afectar la ovulación, reducir la calidad de los óvulos, dificultar la implantación embrionaria y acelerar la disminución de la reserva ovárica, aumentando el riesgo de infertilidad.

Además, se ha observado que la exposición a la nicotina puede inducir menopausia precoz, un fenómeno asociado al envejecimiento celular que afecta tanto a fumadoras activas como pasivas. Durante el embarazo, el uso de cigarrillos electrónicos también se ha relacionado con complicaciones obstétricas como partos prematuros y restricción del crecimiento fetal.

Puede afectar al ADN

En el caso de los hombres, la nicotina incide en la producción y calidad del esperma, deteriorando su motilidad y aumentando el riesgo de alteraciones genéticas en la descendencia. “Algunos estudios han evidenciado que su consumo puede incluso afectar el ADN de los espermatozoides”, señala el Dr. Merino.

Las consecuencias también alcanzan a mujeres jóvenes, cuya salud ovárica puede verse comprometida por la disminución de la hormona antimülleriana (AMH), un marcador esencial de la reserva ovárica. La exposición temprana a la nicotina puede acelerar el deterioro de esta hormona, reduciendo la capacidad reproductiva futura.

“Sin duda, la primavera es una temporada ideal para despertar buenos hábitos de salud y tomar decisiones que nos cuidan”, concluye el Dr. Merino. “Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, es importante hablar sobre los posibles efectos de su vertiente electrónica, que aún se siguen investigando, pero está demostrado que sus componentes tienen impacto en la salud general y en la fertilidad de manera particular”.

Javier González

Entradas recientes

El jurado del Premi Catalunya d’Ecodisseny selecciona 34 finalistas para la nueva edición del galardón que se entregará en octubre en Barcelona

El Premi Catalunya d’Ecodisseny 2025 ya tiene finalistas. En total, 34 candidaturas han sido seleccionadas…

17 horas hace

Lectores en ruta con Pre-Textos: La editorial de literatura independiente en Valencia que construye una experiencia compartida

La lectura como encuentro, como conversación, como ruta compartida. Esta es la propuesta que impulsa…

18 horas hace

EduCaixa lleva el talento juvenil de Castellón a foros de élite como la ONU y el MIT

Jóvenes estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional de España y Portugal han viajado a…

19 horas hace

El giro latinoamericano y la subida en bolsa marcan los seis meses de Murtra en Telefónica

Marc Murtra llegó a la presidencia de Telefónica a mediados de enero de 2025. Seis…

20 horas hace

Un techo cede en Náquera y mata a Juan Carlos M. A. en su primer día de trabajo

El trabajador, de 42 años, cayó desde más de diez metros al hundirse una placa…

21 horas hace

Un estudio en hospitales del Sermas confirma los beneficios del modelo preoperatorio virtual

Un grupo de profesionales e investigadores de los hospitales de Quirónsalud integrados en la red…

22 horas hace

Esta web usa cookies.