Categorías: Selección Económica

LaLiga EA SPORTS 24/25 supera su propio récord de asistencia

LALIGA EA SPORTS puso el punto final a la temporada 24/25 el pasado fin de semana, confirmando que el fútbol en directo sigue ganando peso. Y es que, la asistencia a los estadios de Primera División se incrementó un 3,4% respecto a la anterior, y sumó, de media, un total de 11.4 millones de espectadores en los 20 estadios de la competición, según datos publicados por el medio especializado 2Playbook. Una cifra que supera en 170.000 espectadores el máximo histórico alcanzado en la temporada 2022-23.

La llegada en 2021 de los fondos CVC, enmarcados dentro del Plan Impulso, y que suponen casi 2000 millones de euros, en los que la inversión en infraestructuras ocupa un lugar destacado dentro de la hoja de ruta, ya que al menos el 70% de la misma tiene que estar destinada a la mejora de las mismas, está permitiendo mejorar infraestructuras como los estadios para adaptarlas a las necesidades actuales de los fans, con mayores comodidades, servicios y experiencias. Unas mejoras que traen consigo un mayor interés en acudir a ver a los equipos a los estadios más emblemáticos de la competición.

Un ejemplo del efecto de los fondos CVC en los estadios es el Benito Villamarín, que esta temporada24/25 fue el tercero en asistencia de LALIGA EA SPORTS, congregando de media a más de 51.500 espectadores. Y es que debido a la remodelación que se llevará a cabo para dar vida al nuevo estadio verdiblanco la próxima campaña, el dinero percibido por los béticos del Plan Impulso supondrá un gran respaldo para acometer el gran proyecto del club, que estima entre 15 y 20 millones de incremento de la facturación con el nuevo coliseo.

Por delante del Benito Villamarín, se sitúa el Santiago Bernabéu, con una media de 72.701 asistentes por partido, un 0,9% más que la temporada pasada. Por su parte, el Atlético de Madrid ocupa el segundo lugar con una media de 60.000 personas por encuentro en el Riyadh Metropolitano, y que experimentó un crecimiento del 3,2%.

El top-5 lo cierra el Athletic Club, con una media en cada encuentro de 48.401 aficionados en San Mamés, y un incremento del 5% en comparación con la 23/24: y el FC Barcelona, con 45.961 espectadores de media en los partidos disputados en el Lluis Companys, aumentando en unos 6.000 espectadores respecto a la temporada pasada, y a la espera de la finalización del nuevo coliseo blaugrana.

En la zona media alta de la clasificación de asistencia, destaca el sexto puesto el Valencia CF, que congregó de media a 43.042 espectadores en Mestalla; el Sevilla FC, séptimo, con 35.574 espectadores de media en el Sánchez Pizjuán, un estadio que también ha sacado partido de los fondos CVC con su reciente remodelación; al igual que la Real Sociedad, octava, con su renovado Reale Arena con 29.877 espectadores, gracias a los fondos del Plan Impulso.

Por su parte, el RCD Espanyol, noveno de la tabla, con 25.640 de media, crece unos 5.500 espectadores en cada encuentro disputado en el RCDE Stadium, y se apunta un 28% de incremento respecto a la 23/24. En el décimo puesto se situó el Estadio de Gran Canaria y la UD Las Palmas, con una media de 23.010 espectadores. Le sigue el RC Celta y Abanca Balaídos que, pese a que sigue con la reforma en curso, consiguió de media 21.504 espectadores, aumentar un 7% la asistencia al coliseo celeste y un 87% de ocupación, siendo el decimoprimer estadio de LALIGA en esta clasificación. Asimismo, El Sadar, la casa del CA Osasuna, sumó de media 20.476 espectadores, y ha sido el decimosegundo estadio con mayor ratio de asistencia, también rompiendo su propio récord e incrementando un 4% en comparación con el curso pasado, mientras que el José Zorrilla del Real Valladolid, reunió de media a 19.829 espectadores, situándose en decimotercera posición.

Además, los estadios con menor capacidad de LALIGA también experimentaron una gran asistencia media a lo largo de toda la temporada. De esta forma, de acuerdo con los datos de 2Playbook, dos estadios que han sido reformados con ayuda de los fondos CVC, como el RCD Mallorca y Son Moix, y el Villareal CF y el Estadio de la Cerámica experimentaron un aumento en la asistencia durante esta temporada, lo que demuestra la importancia de contar con recintos modernos para hacerlos más atractivos para el público. Los mallorquinistas alcanzaron una media de 18.502 espectadores, creciendo un 4% en comparación con la 23/24; y el equipo amarillo reunió a una media en cada partido de 18.266 espectadores en la temporada que ha confirmado la vuelta del submarino amarillo a la Champions League.

Además, el Deportivo Alavés y Mendizorroza alcanzan una media de 17.318 espectadores; el Rayo Vallecano y el Estadio de Vallecas congregaron a 12.908 espectadores de media; el Girona FC y Montilivi reunieron de media a 11.657 espectadores por partido; el Getafe CF y su Estadio Coliseo a 11.464; y cerrando la clasificación, el CD Leganés y Butarque con 11.135 espectadores de media en esta temporada de LALIGA EA SPORTS, un estadio que se ampliará con el impulso de los fondos CVC.

Redacción

Entradas recientes

Manuel Bellver presenta una innovadora reinterpretación de Ignacio Pinazo en el IVAM

Una Nueva Interpretación de Ignacio PinazoEl Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) acogerá el próximo jueves…

11 mins hace

El Teatro Principal de València inicia su temporada con el estreno de ‘Goya, pinturas negras’

El Teatro Principal de València presenta ‘Goya, pinturas negras’El Institut Valencià de Cultura (IVC) da…

16 mins hace

Nuevas medidas de formación para el bienestar emocional del profesorado en la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Educación refuerza el bienestar emocional en las aulasLa Conselleria de Educación, Cultura,…

21 mins hace

Ivace+i lanza ayudas pioneras para fortalecer clústeres en la Comunitat Valenciana con 1,8 millones de euros

Ayudas para potenciar clústeres en la Comunitat ValencianaLa consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo,…

29 mins hace

Predicción meteorológica: Paterna, 5 de Noviembre de 2025

Predicción del Tiempo para Hoy en Paterna ¡Buenos días, Paterna! Hoy es 5 de noviembre…

5 horas hace

El Consell Establece una Nueva Vicepresidencia para la Recuperación Económica y Social en Valencia

Creación de una Nueva Vicepresidencia para la Recuperación y el Medio AmbienteEl Pleno del Consell…

18 horas hace

Esta web usa cookies.