Categorías: Selección Económica

Congreso de medicina nuclear resalta el impacto de la TRL en oncología

La terapia con radioligandos (TRL) está ganando protagonismo como una de las innovaciones más relevantes dentro de la medicina de precisión, especialmente en el abordaje del cáncer. Durante el 41º Congreso Nacional de Medicina Nuclear, promovido por la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (Semnim), expertos en medicina nuclear y oncología médica han puesto en valor el impacto de esta opción terapéutica en el cáncer de próstata en fases avanzadas en un simposio organizado por Novartis.

El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte por cáncer en hombres. En su forma más agresiva, el cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPRCm), presenta una supervivencia estimada a cinco años de alrededor del 15%, lo que evidencia la necesidad de nuevas opciones terapéuticas eficaces y dirigidas.

La doctora Virginia Pubul presidenta de la Semnin y jefa de Servicio de Medicina Nuclear en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago, señala que “la terapia con radioligandos representa una revolución en el abordaje del cáncer de próstata avanzado. Hasta hace pocos años, las opciones terapéuticas para estos pacientes eran limitadas y, en muchos casos, poco específicas. Esta modalidad permite dirigir radiofármacos directamente a las células tumorales que expresan PSMA, destruyéndolas de forma selectiva. Representa también la consolidación de la medicina nuclear como una herramienta terapéutica altamente específica, que permite dirigir la radiación de manera precisa, minimizando el daño a los tejidos sanos”.

La TRL representa un enfoque innovador de medicina de precisión, basado en la medicina nuclear, que fusiona diagnóstico y tratamiento, introduciendo un nuevo paradigma en el abordaje del cáncer. Combina un compuesto de precisión (ligando) con una partícula radioactiva (radioisótopo). Tras la administración intravenosa, el ligando dirige el radioisótopo a las células tumorales, atacando directamente al cáncer de manera selectiva, mejorando la eficacia del tratamiento y reduciendo los efectos secundarios.

Además del beneficio clínico, esta terapia aporta un valor añadido aliviando la carga asistencial y mejorando la calidad de vida de los pacientes. El doctor doctor Adolfo Gómez, médico nuclear del Hospital Universitario 12 de Octubre, afirma que la TRL está abriendo una nueva vía para transformar el abordaje de diferentes tipos de cáncer, “la teragnosis es un enfoque global, no solo en el cáncer de próstata, de hecho, hay muchos ensayos ya desarrollándose en muchos tumores.

España es un país clave en el desarrollo y producción de la TRL, siendo el país europeo que más pacientes ha aportado a los programas de desarrollo clínico y albergando en Zaragoza una de las cuatro plantas de Novartis en todo el mundo destinadas a la producción de estas terapias oncológicas de medicina nuclear.

La directora Médica de Novartis España, Lupe Martínez, afirma que “en Novartis apostamos por plataformas pioneras capaces de cambiar la historia del cáncer, y la terapia con radioligandos es una de las más prometedoras. Estamos trabajando intensamente para que esta innovación esté disponible cuanto antes para los pacientes que la necesiten, convencidos de que marcará un antes y un después en el abordaje de enfermedades de alto impacto como el cáncer de próstata avanzado”.

Redacción

Entradas recientes

Ruth Merino destaca el bajo riesgo de incumplimiento de gasto en la Comunitat Valenciana según AIReF

La Comunitat Valenciana entre las autonomías con menor riesgo de incumplimiento de la regla de…

24 mins hace

Metrovalencia invertirá más de un millón de euros en mejorar 123 rejillas de ventilación para reducir el ruido del tráfico

Iniciativa para el bienestar en la ciudadMetrovalencia se prepara para intervenir en 123 rejillas de…

31 mins hace

El conseller Valderrama destaca la necesidad de cooperación para combatir los incendios forestales

Importancia de la Solidaridad InterterritorialEl conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha enfatizado…

39 mins hace

La red hospitalaria de Madrid mejora su capacidad diagnóstica

En los últimos tres años, la Comunidad de Madrid ha experimentado un significativo refuerzo en…

2 horas hace

La Filmoteca Valenciana Presenta Cortos de Animación Infantil del Festival Prime the Animation!

Proyecciones Especiales en la Filmoteca ValencianaLa Filmoteca Valenciana acogerá la proyección de una selección de…

3 horas hace

El Ayuntamiento de Paterna aprueba un presupuesto de más de 75 millones para el 2026 enfocado en el desarrollo de la Gran Ciudad

Presupuestos Municipales para 2026 en PaternaEn una reciente reunión de la Junta de Gobierno Local,…

3 horas hace

Esta web usa cookies.