Categorías: Actualidad

Un chivatazo vecinal frena el vertido de escombros en zona natural de Paterna

La Policía Local sorprendió a los autores mientras arrojaban más de dos toneladas de residuos en el barranco de la Font tras un aviso ciudadano

En plena tarde de operaciones rutinarias, la Policía Local de Paterna se topó con una imagen insólita que ha vuelto a poner el foco en la lucha contra los vertidos ilegales en entornos naturales: varios individuos fueron sorprendidos mientras descargaban más de dos toneladas de escombros en pleno barranco de la Font, una zona verde próxima a la AP-7 y al barrio de la Canyada. La intervención, que no se habría producido sin la rápida colaboración ciudadana, ha desembocado en una sanción administrativa y en la retirada inmediata de los residuos por parte de los infractores.

Actuación in fraganti

El suceso, que tuvo lugar esta misma semana, se desarrolló a plena luz del día. Gracias a la alerta de vecinos de la zona, agentes del Grupo Rápido de Intervención (GRI) se desplazaron con celeridad al lugar de los hechos. Al llegar, se encontraron con los autores del vertido en pleno proceso de descarga de escombros. Sin margen para excusas ni maniobras de evasión, los agentes procedieron a identificar a los responsables, vinculados a una empresa radicada en l’Horta Nord.

El barranco de la Font, donde ocurrió el vertido, es un enclave natural protegido dentro del término municipal de Paterna. Su cercanía a zonas urbanas como La Canyada lo convierte en un lugar especialmente vigilado por las autoridades locales, dado que no es la primera vez que este tipo de infracciones tienen lugar allí. Precisamente por eso, la reacción de la Policía Local fue tan inmediata como eficaz.

Una vez interceptados, los autores del vertido recibieron no solo una denuncia administrativa –cuyo importe concreto no ha sido hecho público–, sino también una orden expresa: retirar todos los residuos del lugar de manera inmediata. La acción se llevó a cabo en ese mismo momento, con supervisión policial, dejando la zona restablecida y evitando mayores daños medioambientales.

Multas

Tal como ha explicado Nuria Campos, teniente de alcalde de Interior del Ayuntamiento de Paterna, este tipo de infracciones están contempladas en la normativa municipal con sanciones que pueden alcanzar los 3.000 euros en los casos más graves. En función de la cantidad de residuos y el impacto sobre el entorno, la sanción puede ser catalogada como leve (desde 750 euros) hasta muy grave, lo que se traduce en sanciones económicas que pretenden disuadir a los infractores y proteger el medio ambiente local.

Campos ha subrayado la importancia de la colaboración vecinal en la resolución de este tipo de actos vandálicos contra la naturaleza. “La ciudadanía tiene un papel fundamental en la preservación de nuestro entorno, y este caso es un claro ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre vecinos y Policía Local puede dar resultados positivos y contundentes”, ha señalado la edila, quien no ha dudado en calificar la actuación como “todo un éxito”.

Más allá de la intervención puntual, el Ayuntamiento de Paterna ha intensificado en los últimos meses las labores de vigilancia en los espacios naturales del municipio. Uno de los recursos más eficaces ha sido la incorporación de drones con cámaras de alta resolución, que permiten a la Unidad de Medio Ambiente (UEMA) llevar a cabo un control exhaustivo y en tiempo real de zonas especialmente sensibles, como el entorno de La Vallesa o el propio barranco de la Font.

Imagen de parte del vertido ilegal retirado del barranco de La Font en Paterna

Estos dispositivos tecnológicos, empleados por los agentes en sus tareas de patrullaje, han facilitado no solo la detección de vertidos ilegales, sino también la identificación rápida y precisa de los autores. De esta forma, las autoridades pueden actuar con mayor agilidad, reduciendo los tiempos de respuesta y aumentando la efectividad de las sanciones.

Con este caso, el consistorio pretende enviar un mensaje claro: la impunidad en los vertidos ilegales ha terminado. Cualquier intento de degradar los espacios naturales del municipio será perseguido y sancionado con contundencia. Además, se reafirma la voluntad institucional de convertir a Paterna en un referente de sostenibilidad urbana, donde el respeto por el entorno natural sea una prioridad compartida por administración y vecinos.

Óscar Morales

Entradas recientes

El tiempo hoy 22 de Mayo de 2025 en Paterna según AEMET

Pronóstico del Tiempo para Paterna - 22 de Mayo de 2025 Hoy en Paterna, esperamos…

2 horas hace

Prisión y multa para los que insultaron a Vinicius en el encuentro entre Valladolid y Real Madrid

La Audiencia Provincial de Valladolid ha dictado la primera sentencia en España que condena como…

18 horas hace

El tiempo hoy 21 de Mayo de 2025 en Paterna según AEMET

Predicción del Tiempo para Paterna el 21 de mayo de 2025 Hoy en Paterna, disfrutaremos…

1 día hace

Tu Línea Roja 55 pasa por el Hospital Universitario Miguel Servet para educar sobre el colesterol LDL

‘Tu Línea Roja 55’ recorre el Hospital Universitario Miguel Servet para concienciar sobre la importancia…

2 días hace

Pedraza (Segovia) gana el concurso Amazon busca pueblo y será anfitrión de las Fiestas Prime Day

Pedraza (Segovia) se proclama ganador del concurso ‘Amazon busca pueblo’ y acogerá el 3 de…

2 días hace

El Dalí más íntimo retratado por Jacques Léonard llega a Barcelona

El Real Círculo Artístico de Barcelona, institución dedicada desde 1881 a la difusión y promoción…

2 días hace

Esta web usa cookies.