Inicio Actualidad Fallece un menor de un centro de acogida mientras se bañaba en...

Fallece un menor de un centro de acogida mientras se bañaba en Buñol

El adolescente, de 16 años, fue encontrado inconsciente en una charca del río Juanes frecuentada por bañistas

Un joven de 16 años ha fallecido este lunes por la tarde en una popular área de baño en el término municipal de Buñol, en la provincia de Valencia. El menor, según han confirmado las autoridades, era residente de un centro de acogida ubicado en Alborache, localidad cercana. La zona donde se produjo el incidente es un enclave habitual de baño en plena naturaleza, en el paraje conocido como la charca Mañán, situada en el curso del río Juanes, también llamado río Chico. A pesar de los intentos de reanimación por parte de los presentes y del personal sanitario movilizado, no se pudo hacer nada por salvar su vida.

Actuación inmediata de emergencias

El suceso se produjo alrededor de las 17:18 horas, cuando el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió un aviso alertando sobre una persona en posible riesgo de ahogamiento. Ante la gravedad del aviso, se activó un despliegue de emergencia que incluyó la intervención del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA), un helicóptero V-990 equipado con personal médico, una dotación de bomberos procedente del parque de Chiva y una unidad del Servicio de Asistencia Médica de Urgencia (SAMU).

Leer más:  De baja y en Costa Rica: las redes delatan a una funcionaria de Paterna

Al llegar al lugar, los servicios de emergencia comprobaron que varias personas que se encontraban en la charca habían logrado sacar al joven del agua y se encontraban practicándole maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Los rescatadores del helicóptero y los bomberos tomaron el relevo, realizando técnicas de reanimación más avanzadas con el objetivo de estabilizar al menor. Sin embargo, pese a los esfuerzos, cuando llegaron los efectivos sanitarios de la Generalitat Valenciana solo pudieron certificar el fallecimiento del joven en el mismo lugar de los hechos.

Con autorización de la Guardia Civil, el cuerpo fue finalmente trasladado por vía aérea por el helicóptero del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, cerrando así un operativo de rescate que, aunque eficaz en su respuesta, no logró revertir el trágico desenlace.

El entorno natural

La charca Mañán, situada en una de las rutas fluviales más conocidas del interior de Valencia, es un paraje de gran belleza natural frecuentado durante los meses cálidos por vecinos y turistas. Sin embargo, este tipo de espacios carecen en ocasiones de vigilancia o medios de salvamento permanentes, lo que puede aumentar los riesgos en situaciones críticas. Las circunstancias exactas que rodean el ahogamiento todavía no han sido aclaradas. La Guardia Civil ha abierto una investigación y se espera que la autopsia y otros informes forenses puedan arrojar luz sobre las causas del fallecimiento.

Leer más:  Un ciclista se rompe el fémur en un paraje aislado de Paterna

Al lugar de los hechos se desplazaron representantes institucionales, entre ellos el secretario autonómico y la directora general de la Conselleria de Servicios Sociales de la Generalitat Valenciana, que quisieron conocer de primera mano lo sucedido.

Posibles hipótesis

Fuentes próximas a la investigación han señalado que no se descarta ninguna hipótesis por el momento y que será clave determinar si el menor sufría algún problema de salud previo, si hubo una imprudencia o si intervinieron otros factores.

La noticia ha causado un profundo impacto tanto en Buñol como en Alborache, especialmente entre los responsables y compañeros del centro de menores al que pertenecía el adolescente. Aunque no se ha hecho pública la identidad del joven, desde las instituciones implicadas se ha expresado su pesar y se ha trasladado apoyo tanto al equipo del centro como a la familia del menor, en caso de que se localicen parientes directos.

Este lamentable suceso reabre el debate sobre la seguridad en zonas de baño naturales no supervisadas, especialmente cuando se trata de menores o personas vulnerables. Durante el verano, estas áreas aumentan considerablemente su afluencia, y la ausencia de socorristas o señalización puede suponer un peligro añadido.

Leer más:  Cuándo abren las piscinas en Paterna: fechas,precio y abonos

- Te recomendamos -
Artículo anteriorHafesa cierra un 2024 de expansión con 1.500 millones facturados
Artículo siguientePwC subraya la necesidad de fomentar la natalidad para evitar el declive económico