Categorías: Economía

Más Sénior exige a las Administraciones una mejor preparación ante crisis para colectivos vulnerables

Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior

Madrid, 1 de mayo de 2025.- El apagón que afectó el lunes 28 de abril a la Península Ibérica dejó a muchas personas mayores vulnerables aisladas en sus casas y sin posibilidad de comunicarse durante horas, algunos de ellos con problemas de movilidad o necesidad de oxígeno. Esta situación resultó especialmente difícil en residencias y viviendas unipersonales, donde el personal de las residencias, por un lado, y el entorno de estas personas, por otro, fue esencial para que los mayores recibieran la ayuda necesaria.

El apagón se vivió con gran incertidumbre en residencias de mayores, con trabajadores alargando su jornada, llevando a los mayores en brazos y generadores de gasoil funcionando a pleno rendimiento en un clima de inquietud. Aunque no se han reportado grandes incidencias, el apagón se afrontó de forma exitosa gracias a la colaboración entre todas las partes y, sobre todo a la dedicación de los profesionales y el apoyo de las autoridades.

Otro colectivo esencial en el apoyo a los mayores más vulnerables fue el servicio de ayuda a domicilio, quienes se encargaron de tranquilizar a los usuarios que no podían contactar con sus familiares, así como otras labores esenciales durante una situación de emergencia.

Sin embargo, estas situaciones podrían haberse evitado con la existencia de medidas específicas para proteger a las personas mayores en situaciones de emergencia. La Fundación Más Sénior considera imprescindible realizar un análisis crítico y conjunto con el fin de identificar áreas de mejora y hace un llamamiento para reforzar protocolos de emergencia y asegurar la distribución equitativa de los recursos, especialmente para las personas más vulnerables.

 

En este sentido, la Fundación Más Sénior pide un plan específico de prevención dirigido a las personas mayores, tanto residentes en sus domicilios como en residencias con el objetivo de hacer frente a situaciones de emergencia como la del pasado lunes y aboga por cambiar protocolos que son demasiado lentos.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Nuevos riesgos geopolíticos exigen cambios urgentes en la industria española

La aceleración de los conflictos internacionales y la transformación geopolítica global están obligando a sectores…

36 mins hace

Liderazgo europeo en el consejo asesor de AP Institute con Soraya Sáenz de Santamaría y Joaquín Almunia

Soraya Sáenz de Santamaría y Joaquín Almunia lideran el impulso europeo del nuevo consejo asesor…

2 horas hace

El juez respalda a LaLiga en su denuncia por acoso arbitral de Real Madrid TV

LALIGA consiguió que el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Madrid estimase el…

2 horas hace

El tiempo hoy 2 de Julio de 2025 en Paterna según AEMET

Pronóstico del Tiempo para Paterna - 2 de Julio de 2025 ¡Buenos días, Paterna! Aquí…

9 horas hace

PwC entrega títulos universitarios a 500 empleados en el marco del programa Work Academy

PwC ha celebrado el acto de graduación de la primera promoción de su programa de…

19 horas hace

BrandFor consolida su liderazgo con el rebranding integral de Ibercaja

BrandFor, compañía especializada en consultoría estratégica centrada en el 'branding', ha gestionado el proceso de…

19 horas hace

Esta web usa cookies.