Categorías: Selección Económica

El Gran Derbi de Sevilla reduce un 65% el odio en redes sociales

ElGranDerbi entre el Real Betis y el Sevilla FC destacó en la última jornada de LALIGA EA SPORTS por su bajo índice de odio, situándose en un MOOD de 4,9, la cifra más baja de los últimos cuatro derbis (6,4 – 7,5 – 5,9 – 4,9). En total, se han contabilizado 72.000 conversaciones relacionadas con el encuentro (lo que supone el 17% de toda la jornada), con un sentimiento marcadamente positivo.

Aunque se registraron más de 25.000 conversaciones críticas con el arbitraje del partido Real Madrid C.F–C.D Leganés, el gran protagonismo recayó en la victoria verdiblanca, impulsada por 16.000 conversaciones de alegría y orgullo de aficionados béticos y de otros equipos felicitando al conjunto. Este componente positivo ha propiciado que el MOOD descienda hasta uno de los niveles más bajos de la temporada.

En términos generales, se han contabilizado alrededor de 429.000 conversaciones en redes sociales, generadas por 142.000 usuarios, destacándose la emoción de orgullo como la predominante entre los seguidores béticos.

MOOD

MOOD es una solución ideada por LALIGA para rastrear, localizar y cuantificar el discurso de odio en distintas redes y plataformas digitales. Gracias a su implementación, las autoridades y organismos responsables pueden detectar a tiempo posibles episodios de racismo, xenofobia o cualquier otra forma de discriminación, ayudando a prevenir estos comportamientos y a fomentar un entorno más seguro y respetuoso, tanto en los estadios como en el ámbito online.

Acuerdo con el Ministerio de Inclusión para un deporte libre de odio

El 24 de octubre marcó un hito con la firma de un acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Inclusión y LALIGA, dirigido a combatir el discurso de odio en el entorno deportivo. Una de las iniciativas clave de este convenio es la cesión de la herramienta MOOD (Monitor para la Observación del Odio en el Deporte) al Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), con el propósito de reforzar la detección y prevención de expresiones discriminatorias en redes sociales.

Además, el pacto contempla la participación de la FUNDACIÓN LALIGA en el proyecto Futura Afición, orientado a concienciar a los jóvenes sobre la necesidad de erradicar la violencia en el fútbol y a promover la inclusión y el respeto como valores fundamentales.

Redacción

Entradas recientes

Open Cosmos fabricará satélites en Barcelona para la Constelación Atlántica Española

Open Cosmos gana la Constelación Atlántica Española Open Cosmos construirá la mayor constelación de observación…

2 horas hace

La Agencia Catalana del Agua y AstraZeneca impulsan un proyecto para mejorar la riera de Rubí

La Agencia Catalana del Agua, el Consejo Comarcal de El Baix Llobregat, el CSIC y…

2 horas hace

Campaña Camilo de Bayer visibiliza la amiloidosis cardiaca por transtiretina

Bayer presenta la campaña ‘Camilo’ para visibilizar la amiloidosis cardiaca por transtiretina La amiloidosis cardiaca…

3 horas hace

Indra supera los 7.500 millones gracias a su apuesta por Defensa

Indra cerró la jornada del miércoles con un ascenso del 4,15%, que aupó sus títulos…

3 horas hace

La Generalitat de Valencia refuerza su compromiso con la transparencia digital

La Generalitat de Valencia avanza hacia una administración más transparenteEl director general de Transparencia y…

4 horas hace

El Plan Vive de la Generalitat Valenciana avanza exitosamente según la directora de la EVHA

El Plan Vive como modelo para la vivienda en Comunidad ValencianaLa directora de la Entidad…

4 horas hace

Esta web usa cookies.