Categorías: Selección Económica

Mollet del Vallès será sede del II Congreso de Salud y Medicina Ambiental en el Edificio Campus Fundació–Hospital

La Sociedad Catalana de Salud Ambiental (Socsa) celebrará los días 14 y 15 de marzo el II Congreso de Salud y Medicina Ambiental que reunirá a expertos multidisciplinares, nacionales e internacionales en el Edificio Campus Fundació–Hospital de Mollet del Vallès.

El congreso analizará la implementación de estrategias sostenibles en el sistema sanitario público cara proteger la salud ante la crisis por contaminación. La Socsa destaca que “la crisis medioambiental está directamente relacionada con el aumento exponencial de los casos por patologías cardiovasculares, respiratorias y con el cáncer, entre otras. Los últimos estudios constatan un aumento alarmante en la afectación de la salud por causa de la contaminación ambiental”.

Por ello, considera que es necesario transformar el conocimiento científico en acciones concretas que protejan la salud pública frente a la crisis ambiental. “En un contexto global marcado por la crisis climática, la contaminación y el aumento de enfermedades relacionadas con el exposoma, este congreso emerge como un punto de inflexión para la medicina y la salud ambiental”, explica.

Durante dos días, especialistas de diferentes disciplinas relacionadas con la medicina y la salud ambiental, investigadores, profesionales sanitarios, responsables políticos y entidades públicas y privadas debatirán estrategias para actuar con urgencia ante los desafíos ambientales que afectan directamente la salud de la población.

Los organizadores indican que los problemas de salud ambiental no solo requieren diagnóstico y tratamiento, sino también cambios estructurales y reformas en las políticas sanitarias. Este congreso pondrá sobre la mesa la necesidad de políticas públicas transformadoras para integrar de manera eficaz la salud ambiental en el sistema sanitario, promoviendo políticas públicas que prioricen la prevención y el control de enfermedades ligadas a factores ambientales.

También abordará la necesidad de la promoción de la educación ambiental en la formación de profesionales de la salud y modelos de atención interdisciplinaria para abordar el impacto del exposoma en la salud.

En su acto de clausura, líderes políticos y autoridades sanitarias recibirán un informe con propuestas de acción concretas, elaborado por los grupos de trabajo del congreso. Este documento servirá de base para futuras políticas públicas, garantizando que la investigación científica se traduzca en medidas tangibles que impacten en la sociedad.

El congreso se realizará en modalidad presencial y virtual, permitiendo una participación global y fomentando un diálogo multidisciplinario “sin fronteras”. “Este congreso no es solo un espacio de intercambio académico, sino un catalizador de cambio, donde se sentarán las bases para una acción concreta que transforme nuestra sociedad hacia un futuro más saludable y sostenible“, señalan la Socsa.

Javier González

Entradas recientes

Más Sénior exige a las Administraciones una mejor preparación ante crisis para colectivos vulnerables

Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…

16 horas hace

El tiempo en Paterna hoy, 1 de Mayo de 2025

Pronóstico del Tiempo para Paterna - 1 de Mayo de 2025 Hoy en Paterna te…

18 horas hace

Cambios en Veolia España con el nombramiento de Daniel Tugues

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

1 día hace

L’Abarset culmina una exitosa temporada con más de 100.000 asistentes

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

1 día hace

La Comunidad de Madrid acelera operaciones con más intervenciones y menos demora

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

1 día hace

Tras el apagón del 28 de abril, Instituto Coordenadas recomienda tener efectivo en casa

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

1 día hace

Esta web usa cookies.