Categorías: Actualidad

“Mataré a tantas personas como sea posible”: una amenaza desata el pánico en varios colegios de Valencia

Investigan correos de un hombre a colegios avisando de que iba a matar a “tantas personas como sea posible”

La Guardia Civil ha puesto en marcha una investigación tras la recepción de varios correos electrónicos en los que un hombre amenazaba con causar víctimas en diferentes centros escolares de la provincia de Valencia. En los mensajes, el remitente aseguraba que iba a matar “a tantas personas como sea posible” y advertía sobre la colocación de supuestos artefactos explosivos en los colegios.

Centros escolares en alerta en varias localidades

Los correos fueron enviados a centros educativos de las localidades valencianas de Chiva, Buñol, Yátova y Siete Aguas, lo que provocó una rápida actuación de las fuerzas de seguridad. Ante la gravedad de la amenaza, la Guardia Civil activó un dispositivo especial con el objetivo de garantizar la seguridad en los colegios afectados y prevenir cualquier posible incidente.

Investigación en marcha para identificar al responsable

Las autoridades han desplegado varias unidades especializadas para localizar al autor o autores de estos correos. La investigación se centra en rastrear la procedencia de los mensajes y determinar si el individuo tiene la capacidad real de ejecutar sus amenazas o si se trata de una acción con fines de alarma social. Hasta el momento, no se han encontrado explosivos en los centros inspeccionados, pero se mantiene la vigilancia activa.

Reacción de las autoridades y medidas preventivas

Desde el primer momento, la Guardia Civil ha tratado la amenaza con la máxima prioridad. Equipos especializados en explosivos, junto con agentes de la Policía Judicial y expertos en delitos telemáticos, trabajan de forma coordinada para esclarecer el caso. Además, los colegios han sido informados de la situación y se han establecido protocolos de seguridad para tranquilizar a la comunidad educativa.

El impacto de las amenazas en la comunidad

Este tipo de amenazas generan un alto nivel de inquietud tanto en los docentes como en los padres y alumnos. La difusión de mensajes de este tipo no solo pone en alerta a las fuerzas de seguridad, sino que también puede afectar al desarrollo normal de las clases y al bienestar de la comunidad escolar. Por ello, es fundamental actuar con rapidez y contundencia para evitar la propagación del miedo.

Consecuencias legales de este tipo de amenazas

Realizar amenazas de este calibre no es un asunto menor. En España, este tipo de acciones pueden ser consideradas delitos de amenazas graves e incluso delitos de terrorismo si se demuestra la intención de generar pánico en la población. Dependiendo de la gravedad del caso y de las pruebas recabadas, el responsable podría enfrentarse a penas de prisión y otras sanciones severas.

Consejos sobre cómo actuar ante amenazas similares

En situaciones como esta, es fundamental que los centros educativos mantengan la calma y sigan los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades. Ante la recepción de un correo sospechoso, se recomienda:

  • No responder ni difundir el mensaje.
  • Ponerlo inmediatamente en conocimiento de las fuerzas de seguridad.
  • Seguir las indicaciones de los cuerpos policiales y, si es necesario, evacuar el centro de manera ordenada.
  • Evitar la propagación de rumores que puedan generar pánico innecesario.

Además, es clave que los padres y docentes informen a los menores sobre la importancia de no caer en situaciones de alarma infundada y confiar en la labor de las autoridades.

Óscar Morales

Entradas recientes

La Generalitat Valenciana impulsa un laboratorio de innovación deportiva de Microsoft en València

Inauguración del Laboratorio de Innovación DeportivaLa Generalitat Valenciana ha inaugurado el 'Global Sports Innovation Center…

48 mins hace

La Comunitat Valenciana reafirma su liderazgo en el mercado internacional de flores y plantas ornamentales

Fortaleza del Sector de Flores y Plantas en la Comunitat ValencianaEl conseller de Agricultura, Agua,…

1 hora hace

La Generalitat y los sindicatos acuerdan un incremento salarial del 0,5% para el personal del sector público

Acuerdo entre la Generalitat y los sindicatos sobre el incremento salarial La Generalitat Valenciana ha…

2 horas hace

La Puerta de Alcalá gana el Premio del Público 2025 en los Premios Europa Nostra

La restauración de la Puerta de Alcalá recibió el Premio del Público 2025 en la…

3 horas hace

Mazón presenta ayudas de más de 108 millones de euros para familias y estudiantes afectados por inundaciones

Mazón anuncia importantes subvenciones para la recuperación tras la DANAEl president de la Generalitat Valenciana,…

4 horas hace

Avances en la CV-32 y el acceso al polígono ‘Juan Carlos I’ en Almussafes según Martínez Mus

Progresos en la Duplicación de la CV-32 y Acceso al Polígono ‘Juan Carlos I’El conseller…

4 horas hace

Esta web usa cookies.