Categorías: Selección Económica

Las ventas de Prosegur crecen un 6,4% y suman 3.584 millones de euros

Prosegur ha registrado unas ventas totales de 3.584 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2024, lo que representa un incremento del 6,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto al beneficio neto, se ha elevado un 3,2%, hasta alcanzar los 66 millones de euros.

Respecto a la rentabilidad de las operaciones, el Ebitda se ha situado en 399 millones de euros, lo que representa una mejora del 5,9% con respecto al año anterior, mientras que el margen ha avanzado hasta el 11,1%.

La compañía de seguridad señala en un comunicado que el Grupo Prosegur ha seguido demostrando “un alto grado de solidez financiera”, llevando cabo una reducción del nivel de apalancamiento, una mejora del coste de la deuda y una sólida generación de caja. En concreto, la deuda financiera neta ha descendido a cierre de los nueve primeros meses de 2024, con un ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda de 2,6 veces.

Prosegur Security ha reportado unas ventas por un total de 1.833 millones de euros, lo que representa un aumento del 12% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento ha sido impulsado por una estrategia de crecimiento orgánico superior al 33%.

Prosegur Cash ha registrado un beneficio neto consolidado de 66 millones de euros, un 4,1% más que en los nueve primeros meses de 2023. La filial especializada en la gestión del efectivo ha reportado unas ventas de 1.523 millones de euros hasta septiembre, un 1,7% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

La división de alarmas de Prosegur ha registrado un notable incremento en su cartera de clientes, alcanzando los 937.000 usuarios en total. De esta cifra, 404.000 corresponden a Prosegur Alarms, mientras que los otros 533.000 pertenecen a Movistar Prosegur Alarms. Este aumento representa un crecimiento del 9,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por último, las divisiones de AVOS Tech y Cipher se han centrado, según la compañía, en presentar soluciones innovadoras en los primeros 9 meses del año. La unidad tecnológica lanzó AVOS Tech Insurance Suite, una solución para apoyar la digitalización de las aseguradoras, que se espera represente el 25% de sus ingresos en 2025. Y Cipher inauguró el primer Centro de Operaciones de Seguridad en Andorra en colaboración con la empresa local Menta Grup, con el objetivo de impulsar las medidas de ciberseguridad en el principado.

Javier González

Entradas recientes

Cambios en Veolia España con el nombramiento de Daniel Tugues

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

7 horas hace

L’Abarset culmina una exitosa temporada con más de 100.000 asistentes

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

10 horas hace

La Comunidad de Madrid acelera operaciones con más intervenciones y menos demora

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

11 horas hace

Tras el apagón del 28 de abril, Instituto Coordenadas recomienda tener efectivo en casa

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

11 horas hace

Hallado Kevin Andrés, desaparecido en Riba-roja de Túria el 24 de abril

El caso de Kevin Andrés, de 31 años, ha concluido con final feliz tras haberse…

13 horas hace

Previsión de la AEMET en Paterna hoy 30 de Abril de 2025

Pronóstico del Tiempo para Paterna: 30 de abril de 2025 Hoy en Paterna, podemos esperar…

17 horas hace

Esta web usa cookies.