Categorías: Selección Económica

Santiago Bernabéu enfrenta quejas vecinales: promotores responden

Los promotores musicales de conciertos han respondido a las recientes acusaciones de los vecinos del Santiago Bernabéu por el ruido generado durante los eventos celebrados en el estadio. Tras varias quejas por exceso de ruido, la Asociación de Promotores Musicales (APM) defendió a los organizadores, destacando que los conciertos se ajustan a la normativa y que se está colaborando con las autoridades para mitigar cualquier posible impacto acústico en la zona.

El presidente de la APM, Albert Salmerón, explicó en un comunicado que “todas las medidas de control de sonido necesarias se han implementado”, y reiteró que la organización de los eventos en el Santiago Bernabéu cumple con los límites permitidos por las regulaciones vigentes. Salmerón agregó que los promotores están dispuestos a tomar cualquier medida adicional que ayude a disminuir el impacto del sonido para la comunidad, en caso de que sea necesario.

Las quejas vecinales, que se han incrementado tras los recientes conciertos en el Bernabéu, han llevado a algunas instituciones a solicitar una revisión de los permisos de ruido para eventos de esta magnitud. Sin embargo, la APM asegura que “cada concierto cumple con la normativa de ruido establecida por las autoridades”, y subraya que la industria musical es un “motor económico importante” que necesita ser apoyado y entendido por el valor que aporta a la sociedad.

En este contexto, los promotores han hecho un llamado al Real Madrid y a las autoridades locales para que implementen soluciones de control acústico en el Santiago Bernabéu y así minimizar el impacto de los conciertos en los vecinos. Asimismo, la APM ha manifestado su disposición para seguir colaborando con la comunidad y explorar opciones que puedan ayudar a disminuir el impacto acústico sin afectar el desarrollo de la actividad cultural.

El estadio Santiago Bernabéu ha sido sede de grandes conciertos de artistas nacionales e internacionales en los últimos meses, lo que ha generado una significativa movilización de fanáticos y ha impulsado el turismo y la economía local. Los promotores recuerdan que este tipo de eventos no solo benefician a la industria musical, sino que también aportan valor a toda la ciudad de Madrid.

Javier González

Entradas recientes

Más Sénior exige a las Administraciones una mejor preparación ante crisis para colectivos vulnerables

Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…

4 horas hace

El tiempo en Paterna hoy, 1 de Mayo de 2025

Pronóstico del Tiempo para Paterna - 1 de Mayo de 2025 Hoy en Paterna te…

5 horas hace

Cambios en Veolia España con el nombramiento de Daniel Tugues

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

19 horas hace

L’Abarset culmina una exitosa temporada con más de 100.000 asistentes

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

23 horas hace

La Comunidad de Madrid acelera operaciones con más intervenciones y menos demora

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

23 horas hace

Tras el apagón del 28 de abril, Instituto Coordenadas recomienda tener efectivo en casa

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

23 horas hace

Esta web usa cookies.