Categorías: Selección Económica

Icaire obtiene el estatus de centro de categoría 2 con el apoyo de la Unesco

La Autoridad Saudí de Datos e Inteligencia Artificial, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), anunció este viernes la clasificación del Centro Internacional de Investigación y Ética en Inteligencia Artificial (Icaire) como centro de Categoría 2 (C2) bajo los auspicios de dicha organización internacional.

Este anuncio tuvo lugar durante la tercera edición de la Cumbre Mundial sobre IA celebrada en el Centro Internacional de Conferencias Rey Abdulaziz de Riad. La clasificación subraya el papel fundamental del Reino de Arabia Saudí “en el fomento de la cooperación internacional y regional en materia de políticas, ética e investigación sobre IA”.

Además, refuerza el compromiso del Reino en el apoyo y consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas, según destacó en un comunicado de prensa. Este reconocimiento también reafirma la dedicación de Arabia Saudí a apoyar la misión global de aprovechar la IA en beneficio de la humanidad, con especial atención a los países en vías de desarrollo.

Desde su creación hace dos años, el Icaire ha participado activamente en iniciativas regionales y mundiales de inteligencia artificial. Esto incluye el apoyo a la investigación y el desarrollo de la IA, la promoción de la concienciación sobre su ética de, la coordinación del desarrollo de políticas relacionadas y el apoyo a los esfuerzos de creación de capacidades en este campo.

La decisión de clasificar el Icaire como Centro de Categoría 2 (C2C) siguió a una decisión del Consejo de Ministros del 25 de julio de 2023 por la que se aprobaba la creación del Centro Internacional de Investigación y Ética en Inteligencia Artificial con sede en Riad, donde funcionará con personalidad jurídica e independencia financiera y administrativa.

En la Cumbre Global de IA, el Icaire organizó una sesión interactiva en colaboración con el Centro Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial (IRCAI) y el Centro Internacional de Inteligencia Artificial (AI Movement).

Representantes de los tres Centros de Categoría 2 (C2C) de la Unesco y de la propia Unesco participaron en debates sobre la mejora del papel de la IA en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la revisión de las normas éticas y los esfuerzos de la organización internacional en este ámbito.

Arabia Saudí fue uno de los primeros países en adoptar las recomendaciones de la Unesco sobre ética de la inteligencia artificial, respaldadas por 193 países en noviembre de 2021. SDAIA presentó los principios de ética de la IA en la segunda edición de la Cumbre Global de IA en septiembre de 2022.

Javier González

Entradas recientes

L’Abarset culmina una exitosa temporada con más de 100.000 asistentes

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

3 horas hace

La Comunidad de Madrid acelera operaciones con más intervenciones y menos demora

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

3 horas hace

Tras el apagón del 28 de abril, Instituto Coordenadas recomienda tener efectivo en casa

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

3 horas hace

Hallado Kevin Andrés, desaparecido en Riba-roja de Túria el 24 de abril

El caso de Kevin Andrés, de 31 años, ha concluido con final feliz tras haberse…

6 horas hace

Previsión de la AEMET en Paterna hoy 30 de Abril de 2025

Pronóstico del Tiempo para Paterna: 30 de abril de 2025 Hoy en Paterna, podemos esperar…

9 horas hace

AstraZeneca avanza en su ambición 2030 tras un sólido inicio de 2025

AstraZeneca ha comenzado el ejercicio 2025 consolidando su trayectoria ascendente, con un aumento del 10%…

1 día hace

Esta web usa cookies.