Categorías: Selección Económica

Investigación en España demuestra menor riesgo de recaída en cáncer de mama

El cáncer de mama es la forma de cáncer más diagnosticada entre las mujeres en España, con más de 35.000 nuevos casos al año. Aunque los avances en el diagnóstico y tratamiento han mejorado considerablemente las tasas de supervivencia, el riesgo de recaída sigue siendo una preocupación significativa para muchas pacientes.

Esta semana se han presentado los resultados del estudio de Fase III NATALEE en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que ofrecen una nueva esperanza para las pacientes con cáncer de mama localizado HR+/HER2-, el subtipo más común de esta enfermedad que representa cerca del 70% de todos los casos. Los datos de un nuevo análisis del estudio han demostrado que el uso de ribociclib en combinación con la terapia endocrina reduce el riesgo de recaída en un 28,5% en mujeres con cáncer de mama localizado HR+/HER2- en estadios II y III en comparación con la terapia endocrina sola.

El doctor Manuel Ruiz Borrego, coordinador de la Unidad de Cáncer de Mama del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, es uno de los principales investigadores que ha impulsado el estudio NATALEE en España. El doctor subraya la relevancia de estos resultados ya que “supone una disminución del riego de que la enfermedad reaparezca, y por lo tanto se convierta en una enfermedad metastásica”.

El doctor recuerda que “en la fase local la paciente es curable, y si esta enfermedad se hace metastásica, el pronóstico cambia por completo. La mayoría de las pacientes con cáncer de mama metastásico que tienen el perfil de receptores hormonales positivos, el 90% de estas mujeres con enfermedad avanzada, proviene de la enfermedad precoz. Es decir, de no haberse realizado el mejor tratamiento posible en la fase precoz para evitar la recaída”.

El estudio NATALEE, que incluyó la participación de más de 5.000 mujeres a nivel mundial, ha demostrado que el beneficio de ribociclib no solo se mantiene, sino que aumenta después del período de tratamiento de tres años. Este es un avance crucial para las pacientes con cáncer de mama localizado, ya que históricamente, los tratamientos adyuvantes, como la terapia endocrina, han presentado limitaciones en la prevención de recaídas a largo plazo. Ribociclib “nos ofrece un arma terapéutica nueva en el momento del tratamiento precoz, además con un perfil de toxicidad muy adecuado, algo muy importante sobre todo para las pacientes”, destaca el doctor Ruiz Borrego.

España es uno de los principales impulsores del estudio, contribuyendo con la participación de 761 pacientes, lo que equivale al 15% del total de los participantes. El estudio se está llevando a cabo en España bajo la coordinación del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama y participan 47 hospitales de 12 comunidades autónomas. El Hospital Universitario Virgen del Rocío es el centro español que más pacientes ha aportado al estudio en España, con 52. Esta alta participación subraya la calidad y el compromiso de la investigación clínica en España y refuerza la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el cáncer.

Ribociclib de Novartis pertenece a una clase de fármacos que ayudan a frenar la progresión del cáncer mediante la inhibición de dos proteínas llamadas quinasa dependiente de ciclina 4 y 6 (CDK4/6). Está autorizado en 99 países de todo el mundo, entre ellos España, para el tratamiento del cáncer de mama metastásico y acaba de recibir la aprobación de la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos para reducir el riesgo de recaída personas con cáncer de mama localizado HR+/HER2-. Este hito abre nuevas puertas en el tratamiento adyuvante para miles de mujeres en todo el mundo.

Redacción

Entradas recientes

La delegada del Consell en Castellón resalta esfuerzos por preservar el patrimonio en el Baix Maestrat

Impulso a la Conservación del Patrimonio Cultural La delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat,…

31 mins hace

La Generalitat Valenciana se Une al Proyecto EURADAPT para Combatir el Cambio Climático

La Generalitat Valenciana participa en EURADAPTLa Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la…

1 hora hace

El consultorio auxiliar Vicente Brull de València se traslada al centro sanitario integrado El Grao

El consultorio auxiliar Vicente Brull cambia de ubicaciónA partir del 3 de noviembre, el consultorio…

2 horas hace

Oriol Pla lidera el espectáculo ‘Gola’ en el Teatro Rialto de Valencia

Oriol Pla destaca en ‘Gola’ en el Teatro RialtoEl Teatro Rialto de València acoge la…

2 horas hace

El Teatre Principal de Castelló presenta ‘Don Juan Tenorio’ junto a la comedia ‘La verdad’ con Joaquín Reyes

El Teatre Principal de Castelló, un espacio emblemático El Teatre Principal de Castelló, gestionado por…

2 horas hace

La Generalitat Valenciana lanza un innovador mapa del deporte para facilitar la búsqueda de instalaciones deportivas públicas

La Generalitat Valenciana presenta un nuevo mapa interactivo para instalaciones deportivasLa Dirección General de Tecnologías…

3 horas hace

Esta web usa cookies.