TRAGEDIA en Port de Sagunt: Fallece bañista de 72 años en la playa por este motivo…

Port de Sagunt – El mar, con su belleza imponente y atracción innegable, nos recuerda una vez más que nunca debemos perderle el respeto. Este lunes por la mañana, un bañista de la playa del Port de Sagunt perdió la vida tras sufrir una indisposición dentro del agua, antes de que los socorristas comenzaran a vigilar la costa desde las torres.

El reloj marcaba poco después de las 10:20 horas cuando se desató la alarma: un hombre yacía en la orilla, con síntomas evidentes de ahogamiento y en parada cardiorrespiratoria. Desde el departamento municipal de Playas informaron que el coordinador y el médico, quienes estaban cerca tras un rescate anterior, se movilizaron rápidamente para iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar.

La llegada de la ambulancia del servicio de salvamento y socorrismo añadió un rayo de esperanza. El hombre fue trasladado de urgencia al hospital comarcal mientras se seguía con el protocolo de reanimación, pero, al llegar al hospital, se certificó la muerte. A pesar de la activación de todos los protocolos pertinentes y la actuación rápida y decidida del equipo de salvamento, lamentablemente no fue posible hacer nada más.

El fallecido, un hombre de 72 años y vecino de Zaragoza, estaba disfrutando de unas vacaciones con su familia cuando ocurrió la tragedia. Según los primeros indicios, sufrió una parada cardiaca dentro del agua, y ni siquiera la presencia de un Desfibrilador Semiautomático Externo (DESA) en las postas de socorro pudo cambiar su destino.

Este doloroso incidente subraya la importancia de no subestimar jamás la fuerza y los riesgos del mar. Incluso con todos los medios de salvamento y socorrismo a nuestra disposición, el mar nos recuerda su poder y la necesidad de respetarlo siempre. La comunidad local y los veraneantes se unen en duelo y solidaridad con la familia del fallecido, enviando sus más sinceras condolencias en este momento de dolor y pérdida.

El mar, majestuoso y traicionero, nos enseña que su abrazo puede ser tanto de calma como de tragedia, instándonos a nunca olvidar la fragilidad de la vida humana frente a su inmensidad.

Álvaro G.

Entradas recientes

Doctora María José Lirola destaca la falta de conocimiento sobre la artritis idiopática juvenil

Doctora María José Lirola: “La artritis idiopática juvenil es tan frecuente como la diabetes, pero…

12 horas hace

Madrid amplía su liderazgo nacional en capacidad asistencial ante el crecimiento de la demanda de consultas externas

Madrid amplía su liderazgo nacional en capacidad asistencial ante el crecimiento de la demanda de…

12 horas hace

Investigación reafirma los beneficios de los cítricos para la salud humana

Un estudio resalta los beneficios de los cítricos en la salud Un reciente estudio llevado…

12 horas hace

El impago de 153 millones agrava la situación de los centros de empleo, denuncia Dincat

La Asociación Empresarial de Economía Social Dincat denunció el "maltrato institucional" ejercido por el Gobierno…

12 horas hace

Accidente absurdo en Paterna: conducía sin carné por el parking de un súper

El conductor fue descubierto tras un choque en el aparcamiento de un supermercado de la…

13 horas hace

El talento no tiene edad según Fermín Cacho, CaixaBank y la Cámara de Tarragona

Tarragona, 27 de noviembre de 2025. La Cámara de Tarragona ha celebrado ‘El poder de…

13 horas hace

Esta web usa cookies.