TRAGEDIA en Port de Sagunt: Fallece bañista de 72 años en la playa por este motivo…

Port de Sagunt – El mar, con su belleza imponente y atracción innegable, nos recuerda una vez más que nunca debemos perderle el respeto. Este lunes por la mañana, un bañista de la playa del Port de Sagunt perdió la vida tras sufrir una indisposición dentro del agua, antes de que los socorristas comenzaran a vigilar la costa desde las torres.

El reloj marcaba poco después de las 10:20 horas cuando se desató la alarma: un hombre yacía en la orilla, con síntomas evidentes de ahogamiento y en parada cardiorrespiratoria. Desde el departamento municipal de Playas informaron que el coordinador y el médico, quienes estaban cerca tras un rescate anterior, se movilizaron rápidamente para iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar.

La llegada de la ambulancia del servicio de salvamento y socorrismo añadió un rayo de esperanza. El hombre fue trasladado de urgencia al hospital comarcal mientras se seguía con el protocolo de reanimación, pero, al llegar al hospital, se certificó la muerte. A pesar de la activación de todos los protocolos pertinentes y la actuación rápida y decidida del equipo de salvamento, lamentablemente no fue posible hacer nada más.

El fallecido, un hombre de 72 años y vecino de Zaragoza, estaba disfrutando de unas vacaciones con su familia cuando ocurrió la tragedia. Según los primeros indicios, sufrió una parada cardiaca dentro del agua, y ni siquiera la presencia de un Desfibrilador Semiautomático Externo (DESA) en las postas de socorro pudo cambiar su destino.

Este doloroso incidente subraya la importancia de no subestimar jamás la fuerza y los riesgos del mar. Incluso con todos los medios de salvamento y socorrismo a nuestra disposición, el mar nos recuerda su poder y la necesidad de respetarlo siempre. La comunidad local y los veraneantes se unen en duelo y solidaridad con la familia del fallecido, enviando sus más sinceras condolencias en este momento de dolor y pérdida.

El mar, majestuoso y traicionero, nos enseña que su abrazo puede ser tanto de calma como de tragedia, instándonos a nunca olvidar la fragilidad de la vida humana frente a su inmensidad.

Álvaro G.

Entradas recientes

Carlos Mazón resalta el potencial económico de Valencia y reafirma el apoyo del Consell a las empresas

Mazón destaca el potencial del tejido económico valencianoEl presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha…

4 horas hace

La FEMP y LaLiga se alían contra el discurso de odio en el deporte

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y LaLiga suscribieron esta mañana un convenio…

7 horas hace

La gran cita de la gastronomía: Auténtica 2025 suma 10.437 asistentes del sector

Auténtica 2025, la feria del producto gourmet con valores, de origen y sostenible, y estandarte…

8 horas hace

Susana Camarero denuncia la crisis en el sistema de acogida de menores migrantes en la Comunidad Valenciana

Situación crítica en la acogida de menores migrantesLa vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales,…

9 horas hace

Una retrospectiva de Mavi Escamilla sobre su pintura ‘desobediente’ se presentará en el Centre del Carme

Una mirada a la carrera de Mavi Escamilla en el Centre del CarmeEl Centre del…

11 horas hace

La Santa Faz rendirá homenaje a Muchamiel el próximo 19 de octubre en su Coronación

La llegada de la Reliquia de la Santa Faz a Muchamiel El próximo domingo 19…

11 horas hace

Esta web usa cookies.