El ‘chapapote’ llega a las playas de Valencia y se cobra las primeras víctimas: este ha sido el resultado

Un vertido de fuel obliga a cerrar tres playas en Valencia

La Conselleria de Medioambiente recibió una alerta de Capitanía Marítima sobre un vertido de hidrocarburos que afectó las playas valencianas de l’Arbre del Gos, el Saler y la Garrofera, provocando su cierre al baño. El incidente se registró alrededor de las 10 de la mañana, cuando una mancha de fuel empezó a oscurecer la costa, obligando a las autoridades a tomar medidas de emergencia.

Activación del Plan Marítimo Nacional

Capitanía Marítima activó el Plan Marítimo Nacional en nivel 1, realizando análisis para confirmar el tipo de contaminante y contener la mancha, que se desplazó hacia el sur impulsada por las corrientes. A pesar de que el Helicóptero Helimer 221 de Salvamento Marítimo no detectó nuevos indicios de contaminación, el plan sigue en vigor.

Respuesta de las autoridades locales

El concejal Juan Carlos Caballero informó que la mancha de fuel se extendió unos 2 kilómetros de playa sin afectar significativamente las profundidades del mar. A nivel autonómico, el Consell coordina la respuesta a tres niveles: Emergencias ordenó a Tragsa comenzar con la limpieza, Agricultura evalúa la calidad del agua y Medio Ambiente monitorea el avance del chapapote.

Operativo de limpieza en marcha

El dispositivo de Tragsa, compuesto por una retroexcavadora, siete operarios y tres capataces, inició la limpieza a las 18 horas y continuará al día siguiente a partir de las 7 am. La autoridad portuaria descartó el uso de barreras anticontaminación ya que el vertido llegó a la costa.

Impacto en el turismo y esfuerzos de recuperación

El Ayuntamiento de València espera reabrir las playas del Parque Natural, regeneradas hace un año con una inversión de 28 millones de euros, “lo antes posible” debido a la temporada alta. Las playas del sur no pueden esperar y se trabaja intensamente para limpiar el área afectada.

Declaración de APAMCV

La APAMCV ha declarado: “Primeras víctimas del vertido en las playas del Saler. Los Agentes Medioambientales permaneceremos vigilantes y atentos para el rescate si fuera necesario de la fauna afectada que habita esta zona litoral del Parque Natural de L’Albufera.”

Óscar Morales

Entradas recientes

Hallado Kevin Andrés, desaparecido en Riba-roja de Túria el 24 de abril

El caso de Kevin Andrés, de 31 años, ha concluido con final feliz tras haberse…

2 horas hace

Previsión de la AEMET en Paterna hoy 30 de Abril de 2025

Pronóstico del Tiempo para Paterna: 30 de abril de 2025 Hoy en Paterna, podemos esperar…

5 horas hace

AstraZeneca avanza en su ambición 2030 tras un sólido inicio de 2025

AstraZeneca ha comenzado el ejercicio 2025 consolidando su trayectoria ascendente, con un aumento del 10%…

23 horas hace

Llega a su fin la undécima edición del congreso de IVI

Termina la undécima edición del congreso que IVI organiza bienalmente, y lo hace reconociendo la…

1 día hace

VÍDEO | “Una noche para olvidar en Alaquàs”: Tras el apagón, el fuego desata una noche de pánico en una residencia de ancianos

Incendio en una residencia de Alaquàs obliga a evacuar parcialmente el edificio Varias personas atendidas…

1 día hace

Desaparición en Riba-roja de Túria: buscan a Kevin Andrés, de 31 años

Kevin Andrés, un varón de 31 años, ha sido reportado como desaparecido el pasado 24…

1 día hace

Esta web usa cookies.