Categorías: Selección Económica

Transformadores de Hitachi Energy para el parque eólico de CIP en Teruel

Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) sigue avanzando en el desarrollo del Clúster Maestrazgo del Parque eólico Teruel con la firma de un importante contrato con Hitachi Energy para la entrega, instalación y puesta en marcha de transformadores elevadores y de interconexión a la red de 400 kV.

Este proyecto, que CIP viene promoviendo a través de contratos con un desarrollador en esa provincia y que se espera comience la fase de construcción en breve, es el segundo de estas características que CIP ejecutará en España, y contribuirá de manera significativa a la aceleración de la transición energética y a la descarbonización del sistema eléctrico nacional, reduciendo las emisiones de CO2 en más de 320 mil toneladas anuales.

CIP tiene prevista una inversión de cerca de 1.000 millones de euros para la construcción de este desarrollo eólico, a la que se sumarán 1.400 millones de euros más en gastos de operación y mantenimiento durante toda la vida útil del proyecto, de acuerdo con el informe de impacto socioeconómico realizado por una consultora independiente.

El acuerdo con Hitachi Energy, que se suma al ya anunciado por CIP con GE Vernova para el suministro de 125 aerogeneradores, hacen del parque eólico Teruel un proyecto clave para el impulso de la cadena de valor de la industria eólica española. Las palas de los 125 aerogeneradores se construirán en la fábrica de GE Vernova en Castellón, y las torres en plantas de otros proveedores en Albacete, Burgos y Galicia.

Los transformadores también se producirán en España donde Hitachi Energy cuenta con una importante presencia industrial. En concreto, los autotransformadores de mayor tamaño, de 315 MVA y 680 MVA en 400 kV, para interconexión a la red de transmisión, se fabricarán en la fábrica de Hitachi Energy en Córdoba (España). Esta fábrica es una de las plantas más innovadoras y de más historia del grupo en el mundo produce grandes transformadores en tensiones de 400 kV y superiores con las últimas tecnologías tanto en diseño de columnas, como acorazado.

Este Contrato de Suministro de transformadores entre CIP e Hitachi Energy da continuidad a acuerdos anteriores entre ambas compañías, a través de los cuales Hitachi Energy ya suministró los transformadores de evacuación para el Proyecto Monegros, de 487 MW, también en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Nischal Agarwal, socio de CIP afirmó que “el clúster Maestrazgo se espera que tenga un impacto socioeconómico muy positivo en la creación de empleo y en la economía aragonesa, pero también en la cadena de valor de toda la industria eólica española. La fabricación de los autotransformadores para evacuar la energía generada a la red de 400 kV se realizará en la planta de producción de Hitachi Energy ubicada en Córdoba (España), y el montaje e instalación de estos complejos equipos será realizado por la unidad de servicios de transformadores ubicada en Galindo (Vizcaya). Las cifras de inversión y creación de empleo convierten al Proyecto Teruel en un referente para el sector en España”.

El proyecto permitirá a CIP, quien viene desarrollando desde hace cinco años uno de los principales portfolios de proyectos de renovables en España, acelerar la consecución de los ambiciosos objetivos de transición energética. Además, el proyecto se espera que contribuya al mantenimiento de más 3.540 puestos de trabajo, unos 400 millones de euros en impuestos, y electricidad equivalente al consumo de más de 570.000 hogares al año.

En junio de 2023, el Ministerio español para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) anunció que su objetivo es producir 62 GW de energía eólica para 2030, frente al objetivo anterior de 50 GW, como parte de un plan más amplio para maximizar la cantidad de electricidad del país generada a partir de fuentes renovables.

Javier González

Entradas recientes

Carlos Mazón se reúne con SOS Desaparecidos para abordar nuevas ayudas

Reunión entre el President y SOS DesaparecidosEl president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha…

23 mins hace

La Filmoteca Valenciana inicia la decimoquinta edición de la Muestra de Cine Rumano

La Filmoteca Valenciana presenta su nueva Muestra de Cine Rumano La Filmoteca Valenciana ha anunciado…

56 mins hace

Paterna celebra la Semana de la Movilidad con transporte público gratuito y actividades sostenibles

Paterna promueve la movilidad sostenible con el transporte público gratuitoDesde el 20 hasta el 22…

3 horas hace

El tiempo en Paterna hoy, 17 de Septiembre de 2025

Predicción del tiempo para Paterna el 17 de septiembre de 2025 Hoy en Paterna, se…

3 horas hace

Martínez Mus presenta el proyecto de parques inundables a las asociaciones afectadas por la dana

Martínez Mus informa sobre los parques inundables a las asociaciones de víctimas de la danaEl…

16 horas hace

La Universidad Francisco de Vitoria acoge los premios de Cofares

Cofares entrega los premios 'Tutor Destacado' y 'Erasmus Excelente' a tutores y estudiantes universitarios de…

19 horas hace

Esta web usa cookies.