HUELLA POR HUELLA: Paterna se suma al ADN para proteger a sus perros con este método

Incremento en el censo de mascotas

El Ayuntamiento de Paterna, a través de las Áreas de Servicios y Bienestar Animal, ha iniciado una nueva campaña para registrar genéticamente a todos los perros de la ciudad en el censo de ADN canino. Hasta ahora, han dado de alta a 488 nuevas mascotas, alcanzando un total de 4.638 animales censados. Este esfuerzo busca asegurar que todos los perros del municipio estén adecuadamente identificados, facilitando la labor de control y mantenimiento de la salud pública.

Beneficios del registro

El concejal Vicente Sánchez ha destacado que este registro no solo ayuda a controlar el número de bajas por fallecimiento, sino que también es fundamental para mantener las calles limpias de heces y para identificar a los animales en casos de abandono, maltrato o pérdida. Además, el censo de ADN permite una identificación rápida y precisa de los perros, lo que es crucial en situaciones donde los animales pueden estar en peligro o haber causado algún daño.

Obligación de identificación

La identificación de los perros es obligatoria tanto por microchip como por padrón de ADN, procedimiento que se realiza con una muestra de saliva indolora en colaboración con las clínicas veterinarias de Paterna. Este método no solo es seguro y efectivo, sino que también es respetuoso con el bienestar del animal, garantizando que el proceso sea lo menos invasivo posible.

Multas y sanciones

El incumplimiento de la normativa de identificación y registro de los perros puede conllevar multas significativas. Los dueños que no recojan los excrementos de sus perros en la vía pública podrían enfrentarse a multas de hasta 750 euros. Esta medida busca fomentar la responsabilidad y el civismo entre los propietarios de mascotas, garantizando una ciudad más limpia y saludable para todos los habitantes.

Las sanciones también incluyen penalizaciones para aquellos que no registren a sus mascotas en el censo de ADN, asegurando así que todos los perros estén correctamente identificados.

Colaboración con clínicas veterinarias

El Ayuntamiento de Paterna ha establecido acuerdos de colaboración con varias clínicas veterinarias locales para facilitar el proceso de toma de muestras y registro de ADN. Estas clínicas ofrecen sus servicios a precios reducidos para los residentes del municipio, incentivando a los propietarios de mascotas a cumplir con la normativa. La colaboración entre el sector público y privado es esencial para el éxito de esta campaña, ya que asegura que todos los recursos necesarios estén disponibles para los ciudadanos.

Óscar Morales

Entradas recientes

Huawei y Eurofirms forman una alianza para impulsar el talento digital

Eurofirms Group y Huawei Spain Academy, proyecto impulsado por Huawei en España, se han unido…

5 horas hace

Dimas Gimeno lidera la recuperación de Wow Concept

Wow se acerca al beneficio: el proyecto de Dimas Gimeno prevé cerrar 2025 con 30…

5 horas hace

El Palau de les Arts Reina Sofía estrena ‘Enemigo del pueblo’, una ópera basada en Ibsen

Un estreno mundial en Les ArtsEl próximo 5 de noviembre, el Palau de les Arts…

5 horas hace

La Generalitat Valenciana firma un acuerdo para ceder terrenos destinados a la construcción de viviendas protegidas en Benicarló y Vinaròs

Nuevo acuerdo para la construcción de viviendas protegidasLa Generalitat Valenciana, en colaboración con los municipios…

5 horas hace

El Consell impulsa una nueva política de clústeres en la Comunitat Valenciana para mejorar la competitividad empresarial

Introducción a la nueva política de clústeresEl Consell de la Comunitat Valenciana ha presentado su…

5 horas hace

Ciencia y salud femenina: el desafío de la endometriosis

La ciencia, detrás de la esperanza de muchas mujeres con endometriosis La endometriosis es una…

7 horas hace

Esta web usa cookies.