Categorías: Selección Económica

Cardiólogos andaluces desarrollan proyecto contra la enfermedad vascular aterosclerótica

La Sociedad Andaluza de Cardiología, con la colaboración de Novartis y un comité de expertos, ha desarrollado el proyecto ‘FARO: Prevención secundaria en la enfermedad vascular aterosclerótica (EVA) en Andalucía’, que ha sido presentado en el marco del Congreso Andaluz de las Enfermedades Cardiovasculares y tiene el objetivo de abordar una prioridad sanitaria en la región.

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) encabezan las estadísticas de hospitalización y mortalidad en Andalucía. En concreto, causaron 86.723 hospitalizaciones en 2021 y fueron responsables de 22.088 fallecimientos durante el año 2022, lo que representa el 28% de todas las defunciones en la comunidad autónoma.

La EVA es la principal causa de infartos e ictus y provoca el 85% de las muertes por ECV a nivel global. Esta enfermedad está causada por la acumulación de colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (c-LDL), que hace que se generen placas en el revestimiento interno de las arterias.

Con el proyecto FARO, la Sociedad Andaluza de Cardiología busca proporcionar un marco de acción que impulse mejoras significativas en el tratamiento y la gestión de la EVA en Andalucía, para reducir así tanto la incidencia como la mortalidad e instaurar un modelo multidisciplinar que garantice la colaboración de todos los actores del sistema sanitario.

La presidenta de la Sociedad Andaluza de Cardiología y coordinadora del Proyecto FARO, la doctora Dolores Mesa, destacó que el fin de este informe es “concienciar sobre la importancia de la prevención secundaria cardiovascular y promover la implementación de intervenciones efectivas en todos los niveles de atención sanitaria en Andalucía”.

“Con este documento, estamos proporcionando una visión integral y actualizada de las estrategias de Prevención Secundaria de la EVA en Andalucía. Gracias al análisis de la situación actual, hemos podido identificar necesidades no cubiertas y proponer medidas para abordarlas”, añadió.

Estas estrategias incluyen la coordinación interdisciplinaria entre especialistas, la formación continuada, la necesidad de optimizar los tratamientos, el enfoque unificado de los programas de rehabilitación, la implicación del paciente y la consideración del coste-efectividad en todas las etapas de la prevención secundaria de la EVA.

Javier González

Entradas recientes

Predicción meteorológica: Paterna, 19 de Agosto de 2025

Predicción Meteorológica para Paterna: 19 de Agosto de 2025 Hoy en Paterna, el clima estará…

3 horas hace

Cuatro figuras del siglo XX protagonizan el libro Heterodoxos

Cuatro figuras clave de la política y el pensamiento español del siglo XX, como Julián…

19 horas hace

Al Fateh y su mascota Thaalob visitan la escuela El Dofi en Figueras

El Al Fateh Sports Club, equipo de fútbol de la Primera División de Arabia Saudí,…

20 horas hace

Envejecer con sentido: más de 12.000 personas mayores participan en talleres saludables en la Comunidad Valenciana

Desde el desarrollo personal hasta la mejora de la salud física o las competencias digitales:…

23 horas hace

AEMET: El tiempo para Paterna – 18 de Agosto de 2025

Pronóstico del Tiempo para Paterna el 18 de Agosto de 2025 Hoy en Paterna, nos…

1 día hace

AEMET: El tiempo para Paterna – 17 de Agosto de 2025

Predicción Meteorológica para Paterna - 17 de Agosto de 2025 Hoy en la ciudad de…

2 días hace

Esta web usa cookies.